"Va por vos, para vos"

Un programa que le cambió el tono a la tarde

Lo primero que a uno le pasa cuando llega al estudio de la calle Gorriti y Fitz Roy, desde donde se transmite "Va por vos, para vos" -América TV emite de lunes a viernes a las 16-, es una sensación de rigurosidad. A pesar de los imponderables del día, nada parece librado al azar. La organización y la precisión en el desarrollo de cada tema, siempre dentro del límite que marca un envío cotidiano y en directo, resulta un rasgo relevante.
La escenografía de Juan D'Obertti por instantes confunde: abrumadores colores en donde predominan el amarillo, el naranja, el celeste y el blanco se animan a codearse con todo tipo de formas discordantes. Cortinados anaranjados con sillones al tono en un rincón, muebles nada tradicionales, una mesa amarillo furioso con dos sillas negras en otro espacio, colocan el contraste llamativo en una estructura de forma sobre un fondo, más sobrio y profundo.
No es sencillo organizar un programa diario de dos horas con temas cotidianos, la latente actualidad y el despiadado panorama social se extiende a lo largo y a lo ancho. Sin embargo, el clima que se teje en un envío signado por la realidad de estos tiempos, es por demás distendido, formal y mesurado por momentos, según el tema preponderante que se trate, descontracturado y jovial por otros.
Sus conductores, Guillermo Andino y Federica Pais, saben conciliar y ponerse a tono con cualquier situación: deslizar la palabra justa cuando se requiere, demostrar comprensión y respeto ante un hecho doloroso, exigir justicia y veredicto ante muchísimos casos impunes o colocar la carcajada precisa en las situaciones que admiten descompresión y liviandad.

Contrastando la información
En un rincón, de los tantos del colorido estudio, el Dr. Alberto Cormillot aguarda su turno, mientras se debate en la mesa central un tema judicial que quedó impune. Detrás de escena, Marisa Brel y Claudia Pandolfo, columnistas de espectáculos y de moda respectivamente, esperan con ansiedad el desarrollo de sus cuestiones. La doctora Graciela Moreshi, en tanto, permanece inmutable, sentada en una silla en un rincón detrás del decorado. Sabe que en breve tendrá que añadir su punto de vista psicológico al dilema del día.
El corte se hace imprescindible, Federica retoca su maquillaje y bromea con los camarógrafos. Andino bromea con el perro "estrella" del ciclo, Maranga, quien cómodo en un sector del estudio intenta conciliar un sueñito que se ve interrumpido por las constantes demandas que recibe. Es que Maranga, cuyo dueño es Sebastián Torres, el sonidista del envío, es la cara del juego que convoca a decenas de televidentes, quienes con un simple llamado participan del sorteo de miles de pesos.
Nadie desoye las órdenes del productor general, Eduardo Chaktoura, cuando abruptamente sale al aire una información de último momento que expone la Dra. Sandra González.
Las cuatro cámaras, una grúa, dos fijas y una móvil, lo registran todo al igual que los dos monitores que se extienden a lo largo del amplio decorado.
"Para mañana queda el pozo de 6.000 pesos vacante. No se olviden de seguir llamando", se agita el periodista, junto al escribano que ahora lo secunda. Se despide, su compañera acota las últimas palabras y el envío que coproduce con su empresa "Universo TV" y América, llega a su fin.
En un instante todo se evapora. La mayoría de los 20 técnicos de América TV que realizan el programa dirigido por Sergio Torelli dejan raudamente el lugar. Las luces se apagan, la gente se va, pero, para algunos, la tarea todavía no ha culminado. Aún queda una extensa reunión de producción...

Una propuesta renovada
La tarea que demanda "Va por vos, para vos", es ardua y nada sencilla. Casi 12 horas ininterrumpidas de trabajo, una jornada que no da respiro, que comienza con la lectura de los diarios muy tempranito a la mañana. El armado del programa depende de la gestación de información exclusiva y, como todo magazine, de los avatares de las novedades del día. Estos son algunos de los elementos centrales que hacen al ciclo conducido por Federica Pais y Guillermo Andino.
Desde las 9 de la mañana el equipo de producción del programa que emite América TV cada tarde, trabaja en forma incesante generando la investigación propia. "La base de nuestro programa son los temas propios. Tiene que ver con lo periodístico y con las preocupaciones de la gente. A partir de denuncias de la gente corremos a investigar, tras chequear la información, el tema. Ese se convierte en nuestra tapa del día. Son todas tapas propias, investigaciones propias. A ello se agrega el aporte de los diferentes columnistas. Se debe generar un ritmo propio, en especial en un programa diario y de dos horas" explica sin pausas Eduardo Chaktoura, el productor general del envío.
"Es un trabajo absolutamente en equipo. Estamos enamorados de lo que hacemos y cuando uno está enamorado le dedica la mayor cantidad de tiempo posible", suelta el productor dando cuenta de las casi doce horas de labores que demanda "Va por vos".
Por su parte, Sergio Obeid -socio de Andino en la composición de Universo TV-, detalla el objetivo del ciclo que coproduce. "La idea de Universo con este programa es poner en la pantalla de América, durante la tarde, una propuesta muy jugada que tiene que ver fundamentalmente con la actualidad, dado como está el país, hoy por hoy, y lo que está necesitando la gente. Y, al mismo tiempo, en base a la actualidad y a la información, tratar de darle servicio -sostiene. El programa está pensado fundamentalmente en base a tratar los temas del día, de los informes especiales y las investigaciones y los servicios. Es permanentemente una de cal y otra de arena".
"El origen de esto es 'Siempre Listos' -admite el socio del conductor. Pero la casualidad, entre comillas, de esto, es que no estamos haciendo 'Va por vos' como una continuidad de 'Siempre Listos' (que comenzó en Canal 13 con la misma dupla conductiva) con gente nueva. La misma gente que hizo que 'Siempre Listos' entrara en la pantalla de Canal 13 y funcionara como funcionó, está con 'Va por vos' lógicamente con una intencionalidad de programa distinto -aclara Obeid.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE