

Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Otro día más sin luz en La Plata y van.... Pese a que el frío extremo quedó atrás, los coletazos de la crisis energética siguen complicando a los platenses, que padecen las interrupciones del servicio en distintos barrios.
Incluso, ante el hartazgo, los vecinos empezaron a realizar piquetes y antes del mediodía estaba cortado en 520 y 173. En declaraciones que hizo Tamara, una vecina de la zona, comentó: "Hace tres días que estamos sin luz y sin agua, el problema es una obra que cuando comienza a trabajar hay una sobre carga de tensión, se queman los cables y nos quedamos sin el servicio eléctrico". Y agregó: "Los vecinos estamos cansados por eso cortamos anoche la 173 y 525, pedimos que no trabajen hoy en la obra, pero volvieron a trabajar, se sobrecargaron las líneas nuevamente y se prendieron fuego. Hoy la decisión fue volver a cortar pero la avenida 520 y 173".
En ese sentido contaron que "estamos cansados, necesitamos un transformador para el barrio con sus respectivos medidores para las casas, no queremos nada gratis, queremos tener luz. Hace 6 años que hicimos el reclamo con firmas de vecinos. Ya sabe el delegado y toda la gente de Edelap, todos los años tenemos que hacer lo mismo, porque nadie escucha nuestro reclamo".
Mientras que en El Rincón hay amenazas: "Por los cortes de luz resolvimos los vecinos que si hoy no vuelve, realizaremos un corte de del camino Centenario a las 16", amenazaron en ese sector de nuestra ciudad. Aseguraron que "la empresa no responde" y que "ante la inminente llegada del fin de semana seguimos sin luz, y eso nos genera no tener agua. Es por eso que como en un barrio sin gas natural no tenemos agua corriente".
Como se viene informando, desde el lunes se multiplican las denuncias por cortes de luz tanto en la periferia como en el centro y en algunos casos duran más de 24 horas. Pero también la alta demanda de gas natural -un 25 por ciento más que el año pasado- debido a la ola polar, el Gobierno Nacional decidió un abastecimiento prioritario del sistema, lo que provocó una serie de reclamos de quienes utilizan el GNC para trabajar. Por eso es que en muchos hogares platenses tienen baja presión o hasta cortes del suministro.
Lo cierto es que la falta de energía eléctrica se profundiza este viernes, con reclamos desde distintos puntos de la Ciudad. Además de Villa Elisa, en la zona sur también hay quejas. Por caso, en Parque Sicardi sufren por las interrupciones pero también por la baja tensión. Destacan que es el "único servicio residencial” que tienen y que atraviesan "el décimo tercer día seguido que estamos con el problema por el cual no podemos calefaccionar nuestras casas, la salamandra no dan a basto y el precio de la leña rondan en los 16mil pesos solo para pasar la noche, sin contar el resto del día".
Lectores de la zona de 7 y 33 contaron que "la luz va y viene" y que sufren "cortes de corta duración pero varios seguidos en horas". Muy cerca de allí otra vecina reafirmó el reclamo manifestando que "estamos sin luz todos los días a partir de las 20. Se generan varios cortes incluso de madrugada y queda toda la manzana sin luz". Y en Tolosa destacaron esta mañana: "Segunda noche que Edelap corta la luz. No nos dan explicaciones. Ayer desde las 22 sin luz, llamamos y nos atiende una máquina. Cómo siempre sin solución".
Lo cierto es que los aires acondicionados, estufas eléctricas y caloventores no pudieron ser utilizados para enfrentar la ola polar durante esta semana en diferentes locaciones de la Región. Las temperaturas y sensación térmica estuvieron por debajo de los cero grados por lo que además de provocar una mayor demanda de productos de calefacción mostró las deficiencias de un servicio claramente insuficiente, en donde las quejas de los usuarios apuntaron a la falta de inversión por parte de Edelap.
En ese marco de protestas, la empresa prestataria habla de “cortes puntuales”, a pesar de que los mismos continúan aún hoy. En cuanto a la falta de luz del lunes y martes, denunció “serios problemas” en la falta de generación de electricidad en el Sistema de Transporte de Energía nacional. “A los inconvenientes que se presentaron en la generación de energía, ajenos a la operación de la compañía, se registró un nuevo récord de demanda energética, lo que impacta directamente en la prestación del servicio”, se señaló. La firma concesionaria expresó que está activo el “Plan Operativo de Emergencia”.
Mientras que desde la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA), se informó que "el consumo de energía eléctrica a nivel nacional alcanzó un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs del martes 1 de julio, en el marco de la ola de frío que afecta a todo el país". Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), "se trata del mayor pico de demanda registrado en un día hábil".
Además de los cortes de luz, el cordón frutihortícola platense fue uno de los sectores golpeados por las heladas. “Tuvimos pérdidas entre un 20 y un 30 por ciento”, contó días atrás a este diario Silvio Pérez, productor florícola de Abasto. Así también lo sufrió el sector ganadero, con una rebaja de oferta forrajera para sus animales porque el campo natural se quema con este clima.
En paralelo, el sector industrial -especialmente aquellas empresas que funcionan con hornos continuos- enfrentan una merma en la producción al trabajar con “los mínimos técnicos”, advirtió Eugenia Ctibor, presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata. “La situación es muy crítica; es alarmante”, dijo ayer en diálogo con EL DIA y concluyó que “lamentablemente dependemos del clima”.
Es que en el comienzo de semana, cuando se desplomó el termómetro, el Ente Nacional Regulador del Gas interrumpió el suministro de GNC en contratos ‘interrumpibles’, por lo que en la Ciudad se ven largas colas en los surtidores cuyos contratos son ‘firmes’ (y más caros). Son 10 estaciones que, así y todo, tienen un cupo diario de gas. Los primeros en oponerse a la medida fue el sector de transporte platense -taxis y remises-, que dependen de este combustible económico para operar con normalidad.
En ese marco desde el Gobierno aseguraron que la escasez de gas es una consecuencia de problemas estructurales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí