Telefé presenta hoy "Máximo corazón"
Se trata de la nueva novela protagonizada por Gabriel Corrado, Cecilia Dopazo y Valeria Bertucelli
| 26 de Agosto de 2002 | 00:00

"Máximo Corazón" se titula la nueva tira que Telefé comenzará a emitir a partir de hoy, de 20 a 21, y cuya historia se centra en el romance entre un hombre (Gabriel Corrado) y una mujer (Valeria Bertucelli), a quien le trasplantaron el corazón de la ex esposa de aquél, sin que ambos amantes conozcan esa circunstancia.
El argumento de la tira, tejido a partir de las implicancias de una donación de órganos, comienza cuando la esposa de Máximo Martinelli (interpretado por Corrado) fallece a causa de un robo y él decide donar los órganos de la mujer muerta.
En otro lugar de la ciudad, Luján (Bertucelli, quien acá asume por primera vez un protagónico en una telenovela), a punto de casarse con el publicista Arturo López Paz (Jorge Marrale), recibe en un trasplante el corazón de la esposa de Martinelli.
"Lo interesante de la novela -comentó Corrado- es que a diferencia del enfoque trágico, la historia plantea la donación de órganos como una apuesta a la vida. Creo que es muy bueno generar contenidos desde la ficción y enviar mensajes al mundo".
En ese sentido, Corrado, quien en su larga trayectoria como galán de telenovelas protagonizó tiras como "Hombre de mar" (1997) y "Luna salvaje" (2001), agregó que "me parece positivo poner el tema en pantalla desde una visión desacartonada, como una temática universal para que la gente tome conciencia de que la donación puede prolongar la vida de otros seres".
Otro punto atractivo de la novela y que llevó al intérprete a tomar parte del proyecto reside, según el actor, en "esta idea de que la ficción genere contenidos y envíe un mensaje positivo, que vaya más allá del clisé del rico y la pobre y haga una vuelta de rosca, con temas tan vigentes como el trasplante de órganos".
De todos modos, Corrado aclaró que pese a que la tira presenta en su inicio esta situación dramática, la historia irá tomando con el tiempo un tono de comedia entre romántica y dramática, y subrayó que "no tendrá nada que ver con el culebrón clásico; es una historia con mucho toque onírico de realismo mágico".
La trama de "Máximo corazón" continúa cuando, luego del trasplante, Luján empieza a experimentar sensaciones diferentes, lo que la lleva a la necesidad de conocer cómo era la persona que donó su corazón, un impulso que la conduce a Máximo, con quien a partir de allí se relaciona.
Paralelamente, entra en la historia Olivia (encarnada por Cecilia Dopazo), la hija del primer matrimonio de Arturo López Paz, una muchacha que apenas conoce a Máximo se propone conquistarlo. Olivia, una chica zafada y de personalidad fuerte, tratará de que Máximo la ame como sea, sin saber que su principal rival es la joven esposa de su padre.
El elenco de "Máximo corazón" se integra también con Diego Peretti, Carola Reyna, Guido Kaczka, Federico Olivera, Julieta Cardinali, Juan Manuel Tenuta y Alejo Ortiz, entre otros.
"Máximo es un tipo normal -explicó Corrado acerca de su personaje-. Es un creativo, no es de andar practicando fierros. Y al respecto digo que debemos tener cuidado con nuestros hijos, con qué mensaje les mandamos, ya que si no es bueno un pibe que esté todo el día encerrado estudiando, tampoco es bueno que se la pase haciendo fierros".
El argumento de la tira, tejido a partir de las implicancias de una donación de órganos, comienza cuando la esposa de Máximo Martinelli (interpretado por Corrado) fallece a causa de un robo y él decide donar los órganos de la mujer muerta.
En otro lugar de la ciudad, Luján (Bertucelli, quien acá asume por primera vez un protagónico en una telenovela), a punto de casarse con el publicista Arturo López Paz (Jorge Marrale), recibe en un trasplante el corazón de la esposa de Martinelli.
"Lo interesante de la novela -comentó Corrado- es que a diferencia del enfoque trágico, la historia plantea la donación de órganos como una apuesta a la vida. Creo que es muy bueno generar contenidos desde la ficción y enviar mensajes al mundo".
En ese sentido, Corrado, quien en su larga trayectoria como galán de telenovelas protagonizó tiras como "Hombre de mar" (1997) y "Luna salvaje" (2001), agregó que "me parece positivo poner el tema en pantalla desde una visión desacartonada, como una temática universal para que la gente tome conciencia de que la donación puede prolongar la vida de otros seres".
Otro punto atractivo de la novela y que llevó al intérprete a tomar parte del proyecto reside, según el actor, en "esta idea de que la ficción genere contenidos y envíe un mensaje positivo, que vaya más allá del clisé del rico y la pobre y haga una vuelta de rosca, con temas tan vigentes como el trasplante de órganos".
De todos modos, Corrado aclaró que pese a que la tira presenta en su inicio esta situación dramática, la historia irá tomando con el tiempo un tono de comedia entre romántica y dramática, y subrayó que "no tendrá nada que ver con el culebrón clásico; es una historia con mucho toque onírico de realismo mágico".
La trama de "Máximo corazón" continúa cuando, luego del trasplante, Luján empieza a experimentar sensaciones diferentes, lo que la lleva a la necesidad de conocer cómo era la persona que donó su corazón, un impulso que la conduce a Máximo, con quien a partir de allí se relaciona.
Paralelamente, entra en la historia Olivia (encarnada por Cecilia Dopazo), la hija del primer matrimonio de Arturo López Paz, una muchacha que apenas conoce a Máximo se propone conquistarlo. Olivia, una chica zafada y de personalidad fuerte, tratará de que Máximo la ame como sea, sin saber que su principal rival es la joven esposa de su padre.
El elenco de "Máximo corazón" se integra también con Diego Peretti, Carola Reyna, Guido Kaczka, Federico Olivera, Julieta Cardinali, Juan Manuel Tenuta y Alejo Ortiz, entre otros.
"Máximo es un tipo normal -explicó Corrado acerca de su personaje-. Es un creativo, no es de andar practicando fierros. Y al respecto digo que debemos tener cuidado con nuestros hijos, con qué mensaje les mandamos, ya que si no es bueno un pibe que esté todo el día encerrado estudiando, tampoco es bueno que se la pase haciendo fierros".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE