Los chicos platenses que ganaron en el "Modelo ONU"

Culminada una nueva edición del "Modelo ONU en La Plata" -una representación que realizan alumnos de distintos colegios con el aval de las Naciones Unidas, que se viene desarrollando desde 1984 en Argentina y que desde 1997 tiene como sede a nuestra ciudad- el premio a la "Mejor Delegación del Modelo" recayó en los jóvenes que hicieron las veces de diplomáticos de Estados Unidos, mientras que también fueron reconocidas entre más de 90 delegaciones, las de Rusia, Polonia, China, Corea del Sur y Paraguay.

La representación ganadora estuvo integrada por Emiliano Zito (17 años, alumno de 3º año del Polimodal del colegio Fray Mamerto Esquiú), quien hizo las veces de embajador; Mariano Frangi (18, de la Escuela Técnica Nº 7 de Quilmes), quien fue delegado al Consejo de Seguridad; María Alia Luck (18, del colegio Nuestra Señora de la Misericordia), que fue delegada al Consejo de Seguridad; Ricardo Timossi (18, del Colegio San Pío), que fue delegado ante la Asamblea General; y Miguel Gulayín (16, del Liceo Víctor Mercante), también delegado a la Asamblea General.

Como mejores embajadores, en tanto, fueron destacados Gabriel Mattina, quien representó a Palestina; Mariela Bruno, de Polonia; Nicolás Zanotti, de Paraguay; Jimena Pacheco, de Corea del Sur; y Emiliano Zito, de Estados Unidos.

"En general todos los chicos estuvieron muy bien interpretando el rol de diplomáticos de diferentes países -destacó Cristian Doratti (20 años, alumno de 3º año de la Facultad de Medicina), quien hizo las veces de Secretario General de las Naciones Unidas- pero la de Estados Unidos fue la delegación que mejor trabajó. Evidentemente fueron los que mejor se prepararon y si les hubiese tocado representar a otro país, igual hubieran ganado".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE