Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |AHORA YA SON 74 LAS MUERTES QUE INVESTIGA LA JUSTICIA FEDERAL DE LA PLATA

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado

Se confirmó que todas las víctimas fueron tratadas con el medicamento del laboratorio HLB Pharma. Hubo contaminación

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
2 de Agosto de 2025 | 01:17
Edición impresa

El drama sanitario sigue escalando en Argentina. A pocas horas de la primera marcha en La Plata por las víctimas del fentanilo contaminado, se supo que la Justicia Federal investiga otras 20 muertes vinculadas al uso de ampollas del laboratorio HLB Pharma, lo que eleva la cifra total de fallecidos a 74 personas.

El escándalo ya es considerado uno de los más graves en la historia reciente del sistema de salud del país.

Los decesos se registraron en hospitales y clínicas de Buenos Aires (en La Plata, son 15 en el Hospital Italiano), Santa Fe, Neuquén y otras provincias como Córdoba, donde el medicamento fue utilizado como parte de tratamientos paliativos o procedimientos quirúrgicos.

El producto en cuestión, un analgésico opioide de alto poder, fue elaborado por el laboratorio de mención, en colaboración con Laboratorios Ramallo, ambos actualmente clausurados por disposición de la ANMAT.

Pericias médicas confirmaron que las ampollas estaban contaminadas con Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, dos bacterias peligrosas que se introdujeron en el torrente sanguíneo de los pacientes, provocando infecciones generalizadas, shock séptico y, en muchos casos, la muerte.
Según los primeros informes judiciales, el fármaco comenzó a aplicarse en abril de este año y los primeros síntomas aparecieron casi de inmediato, aunque pasaron semanas antes de que se emitieran alertas oficiales.

“Hubo demoras que pudieron evitar más muertes”, reconoció una fuente del Ministerio de Salud.
Avance judicial y allanamientos

La investigación está a cargo del juez federal platense Ernesto Kreplak, quien ordenó más de veinte allanamientos en droguerías, depósitos, hospitales y los propios laboratorios involucrados. El objetivo: rastrear el recorrido completo del lote 31202, foco central del brote, y determinar responsabilidades penales.

La hipótesis más firme es que hubo fallas graves en el proceso de esterilización, junto con una posible falsificación de documentación sanitaria.

La ANMAT ya había sancionado previamente a HLB Pharma por irregularidades en su línea de producción.

El empresario Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios señalados, podría enfrentar cargos por homicidio culposo agravado, además de violaciones a las normativas sanitarias vigentes.
Según los registros de las instituciones de salud dónde fueron tratados, a cada uno de esos pacientes fallecidos se les proporcionó fentanilo HLB Pharma de los lotes contaminados, en especial del número 31.202. En los hemocultivos (estudio microbiológico de sangre) de los internados registraron “contaminación con las bacterias Klebsiella y Ralstonia”.

Para tener la certeza de que la infección bacteriana fue producto del tratamiento con, por ejemplo, el “Fentanilo HLB / Citrato de Fentanilo concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml (presentación x 100 ampollas, según VMN); lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N°53.100”, el juzgado solicitará al Instituto Malbrán. Hasta la llegada de los estudios microbiológicos los casos son tomados como “sospechosos”.

La pista cordobesa

En uno de esos veinte casos, figura un paciente fallecido en Córdoba. Los investigadores judiciales tienen la “firme sospecha” de que en la provincia mediterránea “hay muchos casos que no han sido reportados”. Por esa razón se decidió profundizar la búsqueda.

Kreplak y su equipo de investigadores habían solicitado a través de los canales oficiales que los efectores de salud, tanto públicos como privados, el reporte de cada uno de los pacientes internados a los que se los trato con las ampollas del fentanilo reportado como contaminado. En una remisión de las historias clínicas que fueron revisadas por los investigadores descubrieron las nuevas veinte muertes asociadas al fentanilo de HLB Pharma.

Como se sabe, en la movilización de silencio de ayer el objetivo fue elevar un reclamo “por la verdad y justicia por todas las víctimas del fentanilo”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla