Renunció Colin Powell y lo sucedería Condoleezza Rice

Bush aceptó la dimisión del secretario de Estado, quien por ahora seguirá en su puesto

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, aceptó ayer la renuncia del secretario de Estado, Colin Powell, quien seguirá en funciones hasta que asuma su reemplazante, que según se informó anoche sería la actual consejera de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice.

"Colin Powell es uno de los grandes funcionarios públicos de nuestro tiempo", dijo ayer Bush tras aceptar la dimisión de su secretario de Estado (ministro de Relaciones Exteriores), a quien definió como "un soldado, un diplomático, un líder civil, un estadista y un gran patriota".

En cuatro años al mando del Departamento de Estado, agregó el presidente, Powell "forjó nuevas alianzas que ayudan a Estados Unidos a vencer en la guerra contra el terrorismo", incluidas las "coaliciones que liberaron de dictadores brutales a unas 50 millones de personas en Afganistán e Irak".

El jefe de Estado aceptó ayer también la renuncia de otros tres ministros, en el marco de los cambios de gabinete para su segundo mandato presidencial, que iniciará en enero próximo. Al anunciar su dimisión, el propio Powell anticipó que seguirá al frente del Departamento de Estado hasta que su reemplazante sea designado por el presidente Bush y confirmado por el Senado, trámite que podría llevar hasta dos meses.

"Tenemos un agenda muy complicada para fin de año, comenzando por un viaje a Chile y luego un viaje a Egipto y otros países, así como una serie de reuniones con países europeos en diciembre", explicó Powell, considerado el miembro más popular del gabinete de Bush.

"Creo que ahora que han pasado las elecciones me ha llegado el momento de dimitir como secretario de Estado y regresar a la vida privada", dijo Powell en esa carta. Además, agradeció a Bush el "honor y el privilegio" de haber encabezado la diplomacia estadounidense y se dijo satisfecho por haber integrado la administración "que lanzó la Guerra Global contra el terrorismo y liberó a los pueblos de Afganistán e Irak".

Pese a defender las políticas de Bush en diversos foros internacionales eran un secreto a voces las discrepancias de Powell con otros miembros de las administración republicana, entre ellos el vicepresidente Dick Cheney y el secretario de Defensa Donald Rumsfeld.

También renunciaron ayer el secretario de Educación Rod Paige, a quien sucedería Margaret Spellings, asesora de Bush en educación y otros temas de política interna desde que éste era gobernador de Texas. También presentaron sus dimisiones otros dos secretarios: el de Agricultura, Ann Veneman, y el de Energía, Spencer Abraham.

Powell, general retirado, fue el primer hombre de raza negra que ejerció como ministro en la decisiva cartera de la política exterior de Estados Unidos. Antes de dejar la carrera militar encabezó la Guerra del Golfo (1991) contra Irak, en la que logró popularidad, y se lo considera un exponente del ala "moderada" del Partido Republicano.

CONDOLEEZZA RICE

Anoche, en tanto se daba como un hecho que Bush designará a Condoleezza Rice en reemplazo de Powell al frente del Departamento de Estado, para su segundo mandato. Stephen Hadley, el viceconsejero en seguridad nacional, reemplazará a Rice, dijo el funcionario a condición de permanecer anónimo.

La semana pasada, se había anunciado la partida del secretario de Justicia John Ashcroft y de su colega de Comercio, Donald Evans.

Con las renuncias anunciadas ayer, salen seis de los 15 miembros del gabinete actual. El gabinete de Bush enfrenta así importantes cambios dos meses antes de que asuma su segundo mandato, el 20 de enero. De pronto, un gobierno que experimentó pocos cambios en los últimos cuatro años, pasó por una reestructuración considerable.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE