Coparticipación: Nación ya analiza reclamo bonaerense

El gobierno nacional comenzó a analizar el pedido de una partida de dinero para programas especiales destinados a "combatir la pobreza" en la Provincia, que hizo el gobernador Felipe Solá al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, para compensar los 8 puntos que reclamaba en concepto de coparticipación federal.

Fernández y Solá volverán a reunirse la semana próxima para avanzar en las negociaciones reencauzadas el miércoles, antes de que el gobernador acompañe al presidente Néstor Kirchner en su gira por China, hacia donde partirá el jueves 24.

En ese encuentro, según pudo saberse, el gobierno nacional le dará una respuesta al pedido de una partida especial de dinero que Solá para "combatir la pobreza" en nuestra provincia.

La solución "definitiva" al pedido de Solá estará para "cuando finalice la gira presidencial en China", que termina el 3 de julio, precisaron las fuentes consultadas.

La intención es que "el tema se resuelva" por lo que "ya están trabajando los equipos técnicos", remarcaron las fuentes.

Solá le planteó al jefe de Gabinete que la Provincia tiene previstos programas de "seguridad, justicia, educación, asistencia social y salud" para las zonas más afectadas, que son el Gran Buenos Aires, Bahía Blanca y Mar del Plata, pero que no tiene el dinero suficiente para llevarlos adelante.

"En lugar de pedir una suma, lo que pedí fue el apoyo a programas de salud y educación, entre otros, que va a dirigir la Provincia, pero que la Nación tiene derecho a controlar; la verdad es que necesito ese apoyo", explicó el Gobernador en declaraciones radiales.

Solá, sin embargo, evitó precisar si ahora su gestión recibirá 300 millones de pesos en forma inmediata, como señalaron algunas versiones.

El Gobierno nacional, en tanto, se habría asegurado el compromiso de Solá de apoyar el proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal que el Gobierno envió recientemente al Congreso, una norma requerida especialmente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

SIGUEN BAJANDO EL TONO

Tras la reunión del miércoles, tanto la Nación como Solá salieron ayer a bajarle completamente el tono a la disputa que se había generado por el proyecto para la nueva ley de Coparticipación Federal debido a los ocho puntos más que pretendía la Provincia.

El mandatario provincial aseguró que le explicó al jefe de Gabinete la situación bonaerense, y señaló que si bien fue comprendido y el gobierno nacional le dio "la razón", aclaró que eso "no quiere decir" que le haya dado "la solución".

"Empezamos a caminar bien al comenzar a discutir con Alberto Fernández cómo van a ser los próximos tres años de la Provincia, es decir cómo mantener a la Provincia sin déficit y cumpliendo con lo que se tenga que cumplir", sostuvo Solá.

Fernández, en la misma línea, aseguró que en la reunión "se avanzó mucho" para acercar posiciones y confirmó que hubo coincidencias acerca de la posibilidad de reducir la vigencia de la ley de Coparticipación Federal, fijada, en principio, en 10 años.

"Creo que Solá entendió un poco los argumentos por los cuales nosotros sostenemos que es difícil cambiar la lógica de la ley de Coparticipación que presentamos", puntualizó Fernández.

Además, el jefe de Gabinete precisó que, entre los puntos que se repasaron con Solá, compartieron la idea de "tener que pensar en una ley de más corto plazo, de entre tres y cinco años, para poder revisarla de un modo más cercano".

Añadió que otro de los temas conversados giró en torno a la forma en que se administrará el Fondo para el Desarrollo Social, cuya creación figura en la ley de Coparticipación, en el cual Solá "pidió más injerencia de los gobernadores".

Al respecto y al ser consultado acerca de la similitud que podría tener este esquema con el que tenía el Fondo del Conurbano, Fernández rechazó esa posibilidad y remarcó que "de ningún modo se repite" esa situación.

En tanto, al ser consultado por la deuda que el Gobernador le reclama a la Nación por unos 300 millones de pesos en concepto de compensación por la caja jubilatoria, el jefe de Gabinete dijo que "se está viendo cómo se avanza".

Finalmente, diputados nacionales justicialistas -no los bonaerenses- firmaron ayer un documento de respaldo al proyecto gubernamental de nueva Ley de Coparticipación Federal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE