Siguen prófugos los policías acusados de presunta extorsión
También tiene orden de captura un abogado que perteneció a la fuerza de seguridad
| 4 de Septiembre de 2004 | 00:00

El abogado y los tres policías platenses que tienen orden de captura en el marco de una causa que investiga varios presuntos casos de extorsión contra supermercadistas chinos, continúan prófugos y son intensamente buscados por agentes de la Policía Federal.
En tanto, otros cinco policías -en este caso de la Federal- y un empresario chino siguen presos a disposición del Juzgado de Instrucción 4 de la capital federal. En ese tribunal se investiga la causa que está caratulada como "asociación ilícita y extorsión".
Concretamente, en la Justicia se sospecha que un grupo de policías, entre bonaerenses y federales, extorsionaban a supermercadistas chinos, a quienes les pedían dinero a cambio de no "fabricarles" causas penales.
Los oficiales buscados son Germán Oviedo, Leandro Hoffman y Mariano Acosta, todos ellos platenses. Mientras que el otro prófugo, Federico Grys, fue policía hasta que pidió la baja para dedicarse a su profesión de abogado en forma particular.
Ayer, el abogado que patrocina a Oviedo, el doctor Fabián Améndola, se presentó en la causa que se instruye, como se dijo, en la capital federal. Y confirmó que recién en horas del mediodía se levantó el secreto de sumario, por lo que las actuaciones comenzarán a ser estudiadas por la defensa el próximo lunes.
DECLARACION DE UN ARREPENTIDO
Lo que se sabe es que un policía federal "arrepentido" habría involucrado a los platenses, quienes son investigados por un allanamiento realizado en el año 2002 en Morón. Esas actuaciones penales, que estaban a cargo de la fiscalía 5 de nuestra ciudad, desaparecieron de las fiscalías de 7 entre 56 y 57, por lo que fueron denunciadas como robadas.
Puntualmente, en la Justicia se investiga si esa causa robada habría sido utilizada para extorsionar a un supermercadista de origen asiático, debido a que esas actuaciones se hicieron en el año 2002 por un caso de "piratas del asfalto" y desembocaron en un allanamiento a un galpón que pertenecía a un empresario chino, aunque ese procedimiento no arrojó ningún dato de importancia para la pesquisa.
Oviedo y Grys, en el año 2002, trabajaban como instructores policiales en la fiscalía número 5 de La Plata. Y junto a los policías Hoffman y Acosta fueron los encargados de realizar el allanamiento en el galpón de Morón.
El robo de la causa fue descubierto hace dos meses por el titular de la fiscalía 5, Daniel Urriza, cuando la buscó debido a que el tribunal de la capital federal, que para entonces ya había escuchado al policía "arrepentido", le pidió las actuaciones. El doctor Urriza, al percatarse de la sustracción, denunció de inmediato lo ocurrido ante el fiscal Alejandro Villordo.
Por estas horas, una comisión de la Policía Federal busca a Oviedo, Grys, Hoffman y Acosta, aunque no los han podido localizar.
En tanto, otros cinco policías -en este caso de la Federal- y un empresario chino siguen presos a disposición del Juzgado de Instrucción 4 de la capital federal. En ese tribunal se investiga la causa que está caratulada como "asociación ilícita y extorsión".
Concretamente, en la Justicia se sospecha que un grupo de policías, entre bonaerenses y federales, extorsionaban a supermercadistas chinos, a quienes les pedían dinero a cambio de no "fabricarles" causas penales.
Los oficiales buscados son Germán Oviedo, Leandro Hoffman y Mariano Acosta, todos ellos platenses. Mientras que el otro prófugo, Federico Grys, fue policía hasta que pidió la baja para dedicarse a su profesión de abogado en forma particular.
Ayer, el abogado que patrocina a Oviedo, el doctor Fabián Améndola, se presentó en la causa que se instruye, como se dijo, en la capital federal. Y confirmó que recién en horas del mediodía se levantó el secreto de sumario, por lo que las actuaciones comenzarán a ser estudiadas por la defensa el próximo lunes.
DECLARACION DE UN ARREPENTIDO
Lo que se sabe es que un policía federal "arrepentido" habría involucrado a los platenses, quienes son investigados por un allanamiento realizado en el año 2002 en Morón. Esas actuaciones penales, que estaban a cargo de la fiscalía 5 de nuestra ciudad, desaparecieron de las fiscalías de 7 entre 56 y 57, por lo que fueron denunciadas como robadas.
Puntualmente, en la Justicia se investiga si esa causa robada habría sido utilizada para extorsionar a un supermercadista de origen asiático, debido a que esas actuaciones se hicieron en el año 2002 por un caso de "piratas del asfalto" y desembocaron en un allanamiento a un galpón que pertenecía a un empresario chino, aunque ese procedimiento no arrojó ningún dato de importancia para la pesquisa.
Oviedo y Grys, en el año 2002, trabajaban como instructores policiales en la fiscalía número 5 de La Plata. Y junto a los policías Hoffman y Acosta fueron los encargados de realizar el allanamiento en el galpón de Morón.
El robo de la causa fue descubierto hace dos meses por el titular de la fiscalía 5, Daniel Urriza, cuando la buscó debido a que el tribunal de la capital federal, que para entonces ya había escuchado al policía "arrepentido", le pidió las actuaciones. El doctor Urriza, al percatarse de la sustracción, denunció de inmediato lo ocurrido ante el fiscal Alejandro Villordo.
Por estas horas, una comisión de la Policía Federal busca a Oviedo, Grys, Hoffman y Acosta, aunque no los han podido localizar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE