AMOR EN CUSTODIA
| 24 de Diciembre de 2005 | 00:00

Se acerca el gran final de la telenovela más exitosa del año. Seguramente, la empresaria Paz Achával Urien -Soledad Silveyra- y su guardaespaldas, Juan Manuel Aguirre -Osvaldo Laport- permanecerán por mucho tiempo en la memoria y en el corazón de quienes hayan seguido sus odiseas, sus encuentros y desencuentros, hasta sus momentos más divertidos. El amor cinematográfico entre Victoria (Carolina Papaleo) y Francesco Fosco (Raúl Taibo) demostró una vez más que la química entre ambos sigue tan viva y apasionada como en "Una voz en el teléfono". El triángulo amoroso entre Pacheco (Sebastián Estevanez), Tatiana (Gimena Accardi) y Bárbara (Melina Petriella) derrochó pasión, tristeza, alegría y desengaños, siempre con gran intensidad.
Personajes como Tango (Pepe Monje), Carolina (Paula Siero), Alicia (Luisina Brando), Gabriela (Claudia Fontán), Santiago (Pepe Novoa), Alejandro (Héctor Calori), Gino (Santiago Ríos), Walter (Salo Pasik), Nequi (Judith Gabanni), Laura (Luciana González Costa), Inés (Mónica Galán), Conrado (Fabián Pizzorno), y todos los niños y bebés que endulzaron la trama, le dieron vida y personalidad a esta historia de amor escrita por la dupla autoral Marcela Citterio y Enrique Estevanez.
¿Qué ocurrirá en las últimas instancias de "Amor en custodia"? ¿Cómo fue delinear los destinos de los personajes de uno de los programas más exitosos del año? De esto y de mucho más, habla su autora, Marcela Citterio, para quien la telenovela significó un antes y un después en su vida laboral. "En trece años de carrera, es la primera vez que me pasa un suceso así. Mi marido un día me dijo: la historia de amor de estos dos guardaespaldas, va a matar. Y mató. Yo me siento plena, realizada, con ganas de dar cada vez más de mí. Pienso en mi papá, que desde algún lugar del cielo me está mirando y sonrío pensando que debe estar muy orgulloso. Fue la novela de mis sueños."
¿Volverá Bárbara para recuperar a Pacheco? ¿Será que Santiago no fue culpable de quitarle la hija a Victoria? ¿Saldrá Aguirre de la cárcel? ¿Carolina se quedará con Mía? ¿Conquistará finalmente Guillo el corazón de Tatiana? ¿Victoria le perdonará a Fosco todas sus mentiras? ¿Alejandro se animará a vivir un verdadero romance con Mónica o irá a la cárcel por traficar diamantes? ¿Volverá Tango a buscar a Carolina o pagará por los errores cometidos? Aunque el final es inminente, todavía quedan algunos capítulos por delante. "Amor en custodia" termina el próximo jueves 29 de diciembre y lo hará con público en vivo y en pantalla cinematográfica en el Teatro Gran Rex. Y todavía sucederán muchas cosas más. Entre ellas, Citterio anticipa el regreso de Bárbara, la hija de Paz, pese a que circularon fuertes versiones que indicaban que Petriella, la actriz que encarnó el personaje, despedida en su momento, no había aceptado la invitación de participar en el capítulo final y ni siquiera concurriría al teatro el jueves.
Melina abandonó la tira hace más de un mes, pero parece que volverá para el final. Después de las últimas semanas de comedia romántica que vivieron Paz y Juan, se vienen momentos de gran intensidad dramática. "Habrá muchas, pero muchas sorpresas antes del final -anticipa la autora-. Y no sólo para Paz y Aguirre. Todos los demás personajes van a sorprender. El anteúltimo capítulo es clave y explica lo que estoy diciendo. Yo misma ya estoy temblando por ver ese capítulo y el último. Prometo un final electrizante y conmovedor".
"Amor en custodia" arrancó el primer capítulo con 16 puntos de rating. Hoy por hoy, promedia los 22, con picos de 24. Siempre se mantuvo en los primeros puestos del rating y nunca decayó. "A mí me daba miedo soñar tan arriba -confiesa Marcela Citterio-. Pero se dio. Estar por semanas consecutivas sin perder ni un día en el primer lugar es fantástico". Pero no todas fueron rosas en el transcurrir de "Amor en custodia". Solita se enfermó y estuvo varias semanas sin poder ir a trabajar a causa de un enfisema pulmonar que hizo peligrar su continuidad en la tira. Por otra parte, la salida de algunos personajes como la mencionada partida de Melina Petriella o la deserción prematura de Julieta Prandi hicieron que la historia tomara giros inesperados.
GIROS INVOLUNTARIOS
"Los aspectos más difíciles de transitar fueron las idas y vueltas de algunos actores -explica Citterio-. Esto a veces ocasiona giros y rumbos imprevistos, que yo tomó como desafíos para seguir adelante, pero no que no son ideales."
Es difícil analizar las razones de un éxito. Entra en juego una combinación de varios factores, no muy fáciles de definir. La autora tiene su teoría y la explica de la siguiente manera. "Creo que uno de los puntos fundamentales fue que había historias de amor muy diferentes. Los lazos de familia también cumplieron un rol importante. Las relaciones padres-hijos son una fuente inagotable. Tan o más importante que la historia de amor."
Claro que también la historia de amor entre dos protagonistas maduros con una química a prueba de todo, en el marco de una televisión que apuesta a la adolescencia y juventud, fue una de las claves del éxito. "Creo que la gente se enamoró de la historia, más allá de la edad de los protagonistas -analiza Citterio-. Creo que se enamoró de ellos como personas, más allá de la historia de amor." La cuenta regresiva está llegando a su final. A partir del jueves próximo, la historia de Paz Achával Urien y de Juan Manuel Aguirre pasará a ser otro clásico inolvidable de la televisión nacional.
Personajes como Tango (Pepe Monje), Carolina (Paula Siero), Alicia (Luisina Brando), Gabriela (Claudia Fontán), Santiago (Pepe Novoa), Alejandro (Héctor Calori), Gino (Santiago Ríos), Walter (Salo Pasik), Nequi (Judith Gabanni), Laura (Luciana González Costa), Inés (Mónica Galán), Conrado (Fabián Pizzorno), y todos los niños y bebés que endulzaron la trama, le dieron vida y personalidad a esta historia de amor escrita por la dupla autoral Marcela Citterio y Enrique Estevanez.
¿Qué ocurrirá en las últimas instancias de "Amor en custodia"? ¿Cómo fue delinear los destinos de los personajes de uno de los programas más exitosos del año? De esto y de mucho más, habla su autora, Marcela Citterio, para quien la telenovela significó un antes y un después en su vida laboral. "En trece años de carrera, es la primera vez que me pasa un suceso así. Mi marido un día me dijo: la historia de amor de estos dos guardaespaldas, va a matar. Y mató. Yo me siento plena, realizada, con ganas de dar cada vez más de mí. Pienso en mi papá, que desde algún lugar del cielo me está mirando y sonrío pensando que debe estar muy orgulloso. Fue la novela de mis sueños."
¿Volverá Bárbara para recuperar a Pacheco? ¿Será que Santiago no fue culpable de quitarle la hija a Victoria? ¿Saldrá Aguirre de la cárcel? ¿Carolina se quedará con Mía? ¿Conquistará finalmente Guillo el corazón de Tatiana? ¿Victoria le perdonará a Fosco todas sus mentiras? ¿Alejandro se animará a vivir un verdadero romance con Mónica o irá a la cárcel por traficar diamantes? ¿Volverá Tango a buscar a Carolina o pagará por los errores cometidos? Aunque el final es inminente, todavía quedan algunos capítulos por delante. "Amor en custodia" termina el próximo jueves 29 de diciembre y lo hará con público en vivo y en pantalla cinematográfica en el Teatro Gran Rex. Y todavía sucederán muchas cosas más. Entre ellas, Citterio anticipa el regreso de Bárbara, la hija de Paz, pese a que circularon fuertes versiones que indicaban que Petriella, la actriz que encarnó el personaje, despedida en su momento, no había aceptado la invitación de participar en el capítulo final y ni siquiera concurriría al teatro el jueves.
Melina abandonó la tira hace más de un mes, pero parece que volverá para el final. Después de las últimas semanas de comedia romántica que vivieron Paz y Juan, se vienen momentos de gran intensidad dramática. "Habrá muchas, pero muchas sorpresas antes del final -anticipa la autora-. Y no sólo para Paz y Aguirre. Todos los demás personajes van a sorprender. El anteúltimo capítulo es clave y explica lo que estoy diciendo. Yo misma ya estoy temblando por ver ese capítulo y el último. Prometo un final electrizante y conmovedor".
"Amor en custodia" arrancó el primer capítulo con 16 puntos de rating. Hoy por hoy, promedia los 22, con picos de 24. Siempre se mantuvo en los primeros puestos del rating y nunca decayó. "A mí me daba miedo soñar tan arriba -confiesa Marcela Citterio-. Pero se dio. Estar por semanas consecutivas sin perder ni un día en el primer lugar es fantástico". Pero no todas fueron rosas en el transcurrir de "Amor en custodia". Solita se enfermó y estuvo varias semanas sin poder ir a trabajar a causa de un enfisema pulmonar que hizo peligrar su continuidad en la tira. Por otra parte, la salida de algunos personajes como la mencionada partida de Melina Petriella o la deserción prematura de Julieta Prandi hicieron que la historia tomara giros inesperados.
GIROS INVOLUNTARIOS
"Los aspectos más difíciles de transitar fueron las idas y vueltas de algunos actores -explica Citterio-. Esto a veces ocasiona giros y rumbos imprevistos, que yo tomó como desafíos para seguir adelante, pero no que no son ideales."
Es difícil analizar las razones de un éxito. Entra en juego una combinación de varios factores, no muy fáciles de definir. La autora tiene su teoría y la explica de la siguiente manera. "Creo que uno de los puntos fundamentales fue que había historias de amor muy diferentes. Los lazos de familia también cumplieron un rol importante. Las relaciones padres-hijos son una fuente inagotable. Tan o más importante que la historia de amor."
Claro que también la historia de amor entre dos protagonistas maduros con una química a prueba de todo, en el marco de una televisión que apuesta a la adolescencia y juventud, fue una de las claves del éxito. "Creo que la gente se enamoró de la historia, más allá de la edad de los protagonistas -analiza Citterio-. Creo que se enamoró de ellos como personas, más allá de la historia de amor." La cuenta regresiva está llegando a su final. A partir del jueves próximo, la historia de Paz Achával Urien y de Juan Manuel Aguirre pasará a ser otro clásico inolvidable de la televisión nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE