La Argentina venida a menos plasmada en "Cama adentro"

Mañana se estrena el filme protagonizado por Norma Aleandro

Con Norma Aleandro y la actriz elegida por casting Norma Argentina como protagonistas excluyentes, "Cama adentro" es una película que, con estreno previsto para mañana, retrata la vida de una clase alta argentina venida a menos y su negación por reconocerlo.

"¿Sabe qué día es hoy?", le pregunta Dora (Norma Argentina), la empleada doméstica de Beba (Norma Aleandro), precisamente a "la Señora", apenas se inicia el filme.

Sucede que Beba le debe nada menos que siete meses de sueldo a Dora, quien la ha servido durante casi tres décadas y que hoy amenaza con un "mañana me voy, señora", más que por la crisis económica que vive su patrona, por su negación de aceptar la realidad.

"No entiendo cómo me puede hacer una cosa así cuando más la necesito", reclama Beba, quien empezó empeñando una tetera de porcelana y, cuando le cortan la luz y el teléfono, carga en el changuito de compras de Dora desde un tapado de piel hasta las bandejas de plata de la familia.

En realidad, el término familia no tiene sentido en el derrumbado hogar de Beba. Separada de su esposo, tiene a su hija viviendo en Madrid, cuatro amigas hipócritas y lo único que conserva de su época de bienestar es un par de pendientes de oro y la empleada doméstica.

Es que Beba supo ser una dama de clase acomodada, dueña de su propia empresa de cosméticos y capaz de ser consentida por su esposo en más que un capricho. Pero esos tiempos se terminaron y el presente la encuentra vendiendo cosméticos puerta a puerta. Y endeudándose aún con este emprendimiento.

Dora, por su parte, llegó a los 17 años de la provincia de Chaco para trabajar "cama adentro" en la casa de la señora Beba. Desde entonces, con el dinero de su sueldo fue construyendo una casita en la periferia de Buenos Aires, más exactamente en Alejandro Korn.

Pero Dora no puede terminar la construcción porque su patrona le adeuda una importante suma de dinero. Y, cansada de escuchar las falsas promesas de pago, decide irse.

Dora decide enfrentar el desafío de vivir sola, en la casa que ha construido con tanto esfuerzo y a lo largo de casi treinta años, e incluso busca trabajo nuevamente.

En contrapartida, Beba tiene que alquilar su departamento del barrio de Belgrano porque no puede hacer frente a sus deudas y no tiene donde ir. En realidad, ya despojada hasta de sus preciados pendientes de oro, sólo le queda recurrir a su empleada doméstica.

Beba llega, en un camión de mudanza y con las pertenencias que le quedan -inclusive el piano de cola-, hasta el barrio con calles de tierra en que vive su empleada doméstica de toda la vida, supuestamente "de visita". Pero la merienda se prolonga... "Señora, es muy tarde ya. ¿Por qué no se queda esta noche?", ofrece Dora. Y, ahí mismo, el responsable del camión de la mudanza pregunta "Señora, ¿dónde ponemos la cama?". La respuesta es obvia: "Cama adentro".

Marcos Mundstock, Raúl Panguinao, Elsa Berenguer, Adriana Aizemberg, Claudia Lapacó, Mónica Gonzaga, Hilda Bernard y Nelly Prince completan el elenco de la película que cuenta con guión del propio director, Jorge Gaggero.

EL DIRECTOR

"Cama adentro" "es una pintura de la Argentina actual, claro que con notorios antecedentes en la época de la plata dulce y también en el menemismo", según su director Jorge Gaggero.

Opera prima de un realizador que estuvo varios años radicado en el exterior con motivo de sus trabajos para la fundación de Steven Spielberg "Shoah Visual History" y como becado en el American Film Institute, "Cama adentro" tiene por contexto la crisis argentina "pero con un abordaje que no es habitual", de acuerdo con Gaggero.

"Yo volví a hacer cine a la Argentina en agosto de 2001 y todos venían a preguntarme sobre lo que había estado haciendo afuera. Pero, sobre todo, querían saber quién era este loco que volvía a filmar en la Argentina de la crisis", dijo el realizador de los cortos "Arnold Murphy", "El túnel de la lluvia" y "Un pedazo de tierra" sobre su primer largometraje.

Según explicó el director, "la idea, al volver a la Argentina, era reflexionar sobre lo que estaba pasando y hacer reflexionar a los demás. Porque, como director, es bueno hacer reflexionar a los demás".

"Cama adentro" es un filme que relata la historia de Beba (Norma Aleandro), una mujer de clase alta venida a menos que, como último y preciado símbolo de su pasada riqueza, conserva, aún sin pagarle el sueldo, a su empleada doméstica desde hace 30 años: Dora.

Hay que destacar el hecho de que para el rol de la empleada doméstica se realizó un casting entre 800 empleadas domésticas reales en las provincias de Buenos Aires, San Luis, San Juan y Córdoba hasta dar con Norma Argentina.

"Yo no había tenido antes contacto con el cine, salvo en una oportunidad que realicé un curso de actuación. Y fue mi patrón el que me impulsó a que participara, cuando escuchó por televisión que estaban haciendo el casting", comentó la propia Norma Argentina.

Según la flamante artista, que ya tiene un proyecto para filmar una versión del "Martín Fierro" con Gerardo Vallejos, lo más emocionante del rodaje fue trabajar junto a Norma Aleandro.

"Fue una sorpresa y a la vez muy emocionante para mi conocer a Norma Aleandro. Cuando la conocí me recibió con los brazos abiertos y creamos una muy buena química", detalló. En lo que respecta a Aleandro en su rol de Beba, Gaggero destacó que "es un personaje que viene de la época de Martínez de Hoz y que pasa por el menemismo; es de esa gente que iba de compras a Miami y que el día de hoy vive en un estado de negación".

Según dijo Gaggero, tanto el tratamiento artístico del filme, que casi no incluye música "para que el espectador se quede un poco solo y reflexione", como la participación de una no-actriz, "fue algo así como una expresión de deseo que sólo la sentimos hacerse realidad al terminarse la película".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE