En el debut de "Doble vida" las apariencias no engañaron
| 5 de Mayo de 2005 | 00:00

El regreso de la ficción a la noche de América con la picante y promocionada propuesta de la novela "Doble vida" alteró, al menos por una jornada, el mapa de audiencia al alcanzar una marca que Ibope graficó en 14 puntos.
La tira sustentada en un amplio y generoso elenco en que se cuentan Jorge Marrale, Moria Casán, Romina Ricci, Valentina Bassi, Juana Viale, Claudia Lapacó, Norberto Díaz, Daniel Kuzniecka, Patricia Viggiano y Sandra Ballesteros, entre otros, largó mostrando las armas que sustentarán su apuesta: intriga y desnudos.
Para apuntalar esa materia carnal que define al envío generado por la productora Endemol ("Gran hermano", "Trato hecho", "Kaos en la ciudad" e "Historias de sexo...") como una novela "adulta", anteanoche exhibieron lo suyo Mónica Gonzaga, la citada Viggiano, Felipe Colombo ("Rebelde Way") y algunas pulposas desconocidas.
A la espera de próximos capítulos y más miradas, el generoso reparto también incluye a las deseadas Carolina Pampita Ardohain (que arrancó exhibiendo sus notorias dificultades para jugar un breve papel de secretaria) y Pamela David.
El amplio abanico de personajes e historias quedó apenas bosquejado en un crisol de situaciones tratadas con cuidado y moderno estilo (por la dirección a cargo de Gustavo Luppi y Adrián Garya) en que irrumpió el primer misterioso asesinato de la esposa de un conocido cirujano plástico encarnado por Marrale que generó una situación que, ficción mediante, pareció tomado del mediático e irresuelto caso García Belsunce.
Además, se presentó un gigoló chileno vía Río de Janeiro (Gonzalo Valenzuela) y apenas hubo cameos para tres de sus estrellas: Casán, Bassi y Ballesteros.
El disperso y variado menú bosquejado permitió apreciar una suma de ingredientes donde se reconocieron ciertas oscuridades hijas de "Resistiré" (su autor es Marcelo Camaño, quien fuera guionista de aquella exitosa historia) y otros elementos ya vistos, por separado, en ficciones de la pantalla chica.
Con 88 capítulos previsto y media docena editados, "Doble vida" necesitará afinar la puntería para ensamblar sus tramas entre el policial y la prostitución de nivel y permitir que la multitud de personajes (coordinados y asistidos por Claudio Gallardou) encuentre su lugar en ese armado.
TARDE Y POCOS CORTES
Para el lanzamiento de "Doble vida", América jugó el mismo misterioso plan que los demás canales privados al filo de un estreno y aunque prometió el horario de las 22.15, recién le dio aire 18 minutos más tarde y, como aperitivo, en la extendida emisión de "Indomables" estuvo de invitada Moria Casán.
El primer programa se extendió hasta las 23.27 y apenas se permitió una tanda publicitaria de seis minutos de duración, redondeando una táctica que coronó los 70 días de promoción y los hasta tres spots por tanda que América le otorgó a su más importante apuesta para 2005.
Como un dato no menor de la encarnizada pelea por la torta publicitaria que se mueve al compás de los números del rating, las chicas de "Doble vida" tuvieron, además, la posibilidad de anunciar la salida del programa el lunes último en el living de "Susana Giménez" (Telefé).
Con esa "ayudita" en un magazine que ese día midió 23.5, el canal de las pelotitas quizás haya tratado de apuntalar la débil oposición de América y, en cambio, menguar a las ficciones de sus competidores Canal 13 y Canal 9.
Y al menos por un día, la táctica rindió sus frutos, ya que tanto "Los Roldán" (del 9) y como "Hombres de honor" (del 13) pasaron de 15.5 y 13.3 a 12.9 y 12.3, respectivamente.
La tira sustentada en un amplio y generoso elenco en que se cuentan Jorge Marrale, Moria Casán, Romina Ricci, Valentina Bassi, Juana Viale, Claudia Lapacó, Norberto Díaz, Daniel Kuzniecka, Patricia Viggiano y Sandra Ballesteros, entre otros, largó mostrando las armas que sustentarán su apuesta: intriga y desnudos.
Para apuntalar esa materia carnal que define al envío generado por la productora Endemol ("Gran hermano", "Trato hecho", "Kaos en la ciudad" e "Historias de sexo...") como una novela "adulta", anteanoche exhibieron lo suyo Mónica Gonzaga, la citada Viggiano, Felipe Colombo ("Rebelde Way") y algunas pulposas desconocidas.
A la espera de próximos capítulos y más miradas, el generoso reparto también incluye a las deseadas Carolina Pampita Ardohain (que arrancó exhibiendo sus notorias dificultades para jugar un breve papel de secretaria) y Pamela David.
El amplio abanico de personajes e historias quedó apenas bosquejado en un crisol de situaciones tratadas con cuidado y moderno estilo (por la dirección a cargo de Gustavo Luppi y Adrián Garya) en que irrumpió el primer misterioso asesinato de la esposa de un conocido cirujano plástico encarnado por Marrale que generó una situación que, ficción mediante, pareció tomado del mediático e irresuelto caso García Belsunce.
Además, se presentó un gigoló chileno vía Río de Janeiro (Gonzalo Valenzuela) y apenas hubo cameos para tres de sus estrellas: Casán, Bassi y Ballesteros.
El disperso y variado menú bosquejado permitió apreciar una suma de ingredientes donde se reconocieron ciertas oscuridades hijas de "Resistiré" (su autor es Marcelo Camaño, quien fuera guionista de aquella exitosa historia) y otros elementos ya vistos, por separado, en ficciones de la pantalla chica.
Con 88 capítulos previsto y media docena editados, "Doble vida" necesitará afinar la puntería para ensamblar sus tramas entre el policial y la prostitución de nivel y permitir que la multitud de personajes (coordinados y asistidos por Claudio Gallardou) encuentre su lugar en ese armado.
TARDE Y POCOS CORTES
Para el lanzamiento de "Doble vida", América jugó el mismo misterioso plan que los demás canales privados al filo de un estreno y aunque prometió el horario de las 22.15, recién le dio aire 18 minutos más tarde y, como aperitivo, en la extendida emisión de "Indomables" estuvo de invitada Moria Casán.
El primer programa se extendió hasta las 23.27 y apenas se permitió una tanda publicitaria de seis minutos de duración, redondeando una táctica que coronó los 70 días de promoción y los hasta tres spots por tanda que América le otorgó a su más importante apuesta para 2005.
Como un dato no menor de la encarnizada pelea por la torta publicitaria que se mueve al compás de los números del rating, las chicas de "Doble vida" tuvieron, además, la posibilidad de anunciar la salida del programa el lunes último en el living de "Susana Giménez" (Telefé).
Con esa "ayudita" en un magazine que ese día midió 23.5, el canal de las pelotitas quizás haya tratado de apuntalar la débil oposición de América y, en cambio, menguar a las ficciones de sus competidores Canal 13 y Canal 9.
Y al menos por un día, la táctica rindió sus frutos, ya que tanto "Los Roldán" (del 9) y como "Hombres de honor" (del 13) pasaron de 15.5 y 13.3 a 12.9 y 12.3, respectivamente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE