"24", "Elizabeth I" y "The Office" reinan en el Emmy
La serie dramática "24" y la miniserie "Elizabeth I" fueron las principales ganadoras de la 58º edición del premio Emmy, cuyas categorías estelares fueron anunciadas el domingo por la Academia de Ciencias y Artes de la Televisión de Estados Unidos. "24" logró las estatuillas a la mejor producción, actor principal (Kiefer Sutherland) y dirección dramáticas, en tanto "The Office" fue escogida como la comedia del año. La miniserie "Elizabeth I" y la película para televisión "The Girl in the Cafe", ambas de HBO, fueron las más reconocidas en sus respectivas categorías. El agridulce programa de variedades "The Daily Show with Jon Stewart" ganó por tercer año consecutivo la dupla mejor producción en su género y libreto. Pero Stewart volvió a perder, esta vez derrotado por el cantante Barry Manilow, en una de las categorías más bizarras del premio: anfitrión de un programa musical o variedades. El drama sobre la reina Elizabeth I sumó cuatro Emmy, a la actriz principal _la londinense Helen Mirren_, actor de reparto (Jeremy Irons), dirección y mejor miniserie. Fue el tercer Emmy en la carrera de Mirren, quien además suma dos Palmas de Oro en Cannes. "The Girl in the Cafe", además de ser la mejor película televisiva, se alzó con el premio a la actriz de reparto, la escocesa Kelly Macdonald, y la dirección. Una muy emocionada Julia Louis-Dreyfus recibió el Emmy a la actriz protagónica de comedia por "The New Adventures of Old Christine", ironizando en su discurso que el premio daba por terminada la supuesta "maldición" que le generó el supremo éxito de "Seinfeld", serie que le valió un Emmy en 1996. "The Office" se llevó el Emmy a la mejor comedia, pero su protagonista Steve Carell fue vencido por Tony Shalhoub, quien se alzó con su tercer Emmy en cuatro años por interpretar a un multifóbico e hipocondríaco detective en "Monk". Una de las nominadas más aplaudidas de la noche, Mariska Hargitay, no decepcionó a sus colegas al llevarse el Emmy a la mejor actriz de serie dramática por la ya franquiciada "Law & Order". Blythe Danner se llevó por segundo año consecutivo el Emmy a la mejor actriz secundaria por "Huff", aunque perdió frente a Cloris Leachman en el rubro actriz invitada de comedia. Para Leachman, ganadora de un Oscar, fue su octavo Emmy de por vida. Otra serie ya cerrada, "Will & Grace", tuvo un Emmy solitario, el de Megan Mullally, como actriz de reparto en una comedia, su segundo trofeo luego de siete nominaciones seguidas por ese rol. Por otro lado, "The Sopranos", una de la grandes triunfadoras del pasado, esta vez sólo ganó en el rubro dirección de serie dramática.
| 29 de Agosto de 2006 | 00:00

La serie dramática "24" y la miniserie "Elizabeth I" fueron las principales ganadoras de la 58º edición del premio Emmy, cuyas categorías estelares fueron anunciadas el domingo por la Academia de Ciencias y Artes de la Televisión de Estados Unidos.
"24" logró las estatuillas a la mejor producción, actor principal (Kiefer Sutherland) y dirección dramáticas, en tanto "The Office" fue escogida como la comedia del año.
La miniserie "Elizabeth I" y la película para televisión "The Girl in the Cafe", ambas de HBO, fueron las más reconocidas en sus respectivas categorías.
El agridulce programa de variedades "The Daily Show with Jon Stewart" ganó por tercer año consecutivo la dupla mejor producción en su género y libreto. Pero Stewart volvió a perder, esta vez derrotado por el cantante Barry Manilow, en una de las categorías más bizarras del premio: anfitrión de un programa musical o variedades.
El drama sobre la reina Elizabeth I sumó cuatro Emmy, a la actriz principal _la londinense Helen Mirren_, actor de reparto (Jeremy Irons), dirección y mejor miniserie. Fue el tercer Emmy en la carrera de Mirren, quien además suma dos Palmas de Oro en Cannes.
"The Girl in the Cafe", además de ser la mejor película televisiva, se alzó con el premio a la actriz de reparto, la escocesa Kelly Macdonald, y la dirección.
Una muy emocionada Julia Louis-Dreyfus recibió el Emmy a la actriz protagónica de comedia por "The New Adventures of Old Christine", ironizando en su discurso que el premio daba por terminada la supuesta "maldición" que le generó el supremo éxito de "Seinfeld", serie que le valió un Emmy en 1996.
"The Office" se llevó el Emmy a la mejor comedia, pero su protagonista Steve Carell fue vencido por Tony Shalhoub, quien se alzó con su tercer Emmy en cuatro años por interpretar a un multifóbico e hipocondríaco detective en "Monk".
Una de las nominadas más aplaudidas de la noche, Mariska Hargitay, no decepcionó a sus colegas al llevarse el Emmy a la mejor actriz de serie dramática por la ya franquiciada "Law & Order".
Blythe Danner se llevó por segundo año consecutivo el Emmy a la mejor actriz secundaria por "Huff", aunque perdió frente a Cloris Leachman en el rubro actriz invitada de comedia. Para Leachman, ganadora de un Oscar, fue su octavo Emmy de por vida.
Otra serie ya cerrada, "Will & Grace", tuvo un Emmy solitario, el de Megan Mullally, como actriz de reparto en una comedia, su segundo trofeo luego de siete nominaciones seguidas por ese rol.
Por otro lado, "The Sopranos", una de la grandes triunfadoras del pasado, esta vez sólo ganó en el rubro dirección de serie dramática.
"24" logró las estatuillas a la mejor producción, actor principal (Kiefer Sutherland) y dirección dramáticas, en tanto "The Office" fue escogida como la comedia del año.
La miniserie "Elizabeth I" y la película para televisión "The Girl in the Cafe", ambas de HBO, fueron las más reconocidas en sus respectivas categorías.
El agridulce programa de variedades "The Daily Show with Jon Stewart" ganó por tercer año consecutivo la dupla mejor producción en su género y libreto. Pero Stewart volvió a perder, esta vez derrotado por el cantante Barry Manilow, en una de las categorías más bizarras del premio: anfitrión de un programa musical o variedades.
El drama sobre la reina Elizabeth I sumó cuatro Emmy, a la actriz principal _la londinense Helen Mirren_, actor de reparto (Jeremy Irons), dirección y mejor miniserie. Fue el tercer Emmy en la carrera de Mirren, quien además suma dos Palmas de Oro en Cannes.
"The Girl in the Cafe", además de ser la mejor película televisiva, se alzó con el premio a la actriz de reparto, la escocesa Kelly Macdonald, y la dirección.
Una muy emocionada Julia Louis-Dreyfus recibió el Emmy a la actriz protagónica de comedia por "The New Adventures of Old Christine", ironizando en su discurso que el premio daba por terminada la supuesta "maldición" que le generó el supremo éxito de "Seinfeld", serie que le valió un Emmy en 1996.
"The Office" se llevó el Emmy a la mejor comedia, pero su protagonista Steve Carell fue vencido por Tony Shalhoub, quien se alzó con su tercer Emmy en cuatro años por interpretar a un multifóbico e hipocondríaco detective en "Monk".
Una de las nominadas más aplaudidas de la noche, Mariska Hargitay, no decepcionó a sus colegas al llevarse el Emmy a la mejor actriz de serie dramática por la ya franquiciada "Law & Order".
Blythe Danner se llevó por segundo año consecutivo el Emmy a la mejor actriz secundaria por "Huff", aunque perdió frente a Cloris Leachman en el rubro actriz invitada de comedia. Para Leachman, ganadora de un Oscar, fue su octavo Emmy de por vida.
Otra serie ya cerrada, "Will & Grace", tuvo un Emmy solitario, el de Megan Mullally, como actriz de reparto en una comedia, su segundo trofeo luego de siete nominaciones seguidas por ese rol.
Por otro lado, "The Sopranos", una de la grandes triunfadoras del pasado, esta vez sólo ganó en el rubro dirección de serie dramática.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE