Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |el armado de Frente Patria

Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones

Los negociadores de Kicillof, La Cámpora y el massismo avanzan en definiciones. Alternativas para el Conurbano

Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
16 de Julio de 2025 | 06:15

Escuchar esta nota

El peronismo acelera de cara a las definiciones. Ponerle nombre a las listas que competirán las elecciones del 7 de septiembre está en pleno proceso de negociación con alguna arquitectura de reparto más o menos definida.

La idea de que el kicillofismo se quede con 11 candidaturas a salir, otras 11 para el kirchnerismo y 7 restantes para el Frente Renovador, responde a la proyección de que Frente Patria podría terminar coronando 29 lugares entre diputados y senadores. Sobre ese esquema, que podría tener algunas variantes, vienen trabajando los negociadores de los tres sectores.

En ese contexto, hay debates abiertos en todas las secciones electorales. En la Primera, transformada en la nueva vedette bonaerense porque acaba de superar en cantidad de electores a la Tercera, existen diversas variantes en el menú peronista.

La candidatura por el esquema de Somos Buenos Aires (la alianza que integran radicales y peronistas no K) del intendente de Togre, Julio Zamora, puso en revisión la estrategia porque se cree que podría terminar impactando sobre el electorado de Fuerza Patria.

Una de las alternativas en danza es poner a la cabeza también a un intendente. De ahí que surgiera el nombre de Federico Achával, de Pilar. Pero en el medio se cruzan otras especulaciones y proyecciones acerca de lo que podría ocurrir en esa sección del norte y oeste del Conurbano. Hay quienes creen que el peronismo podría ser derrotado. Otros, como Massa, que sostiene que ganará.

El caso es que no podría descartarse que el kicillofista y ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, sea quien se calce el traje de candidato. Con el guiño camporista también aparece el nombre de Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas).

El massismo podría proponer al intendente de San Fernando, Juan Andreotti.

En el caso de la Tercera, el kicillofismo no descarta a la vicegobernadora Verónica Magario. También, como ya informara este diario, podría apuntarse a un intendente joven, justamente con quien Kicillof compartió ayer un acto: Nicolás Mantegazza (San Vicente), cercano a Martín Insaurralde y de buena relación con La Cámpora.

El otro alcalde que suena es Mariano Cascallares (Almirante Brown), que reporta al kicillofismo. Tampoco se descarta a la intendenta camporista de Quilmes, Mayra Mendoza.

En el caso de la Sexta, las versiones que trascendieron en las últimas horas indican que el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, estaría pidiendo por Luis Calderaro, su jefe de Gabinete.

La Cámpora se quedaría con el segundo lugar que no sería para la actual diputada Maite Alvado.

En tanto, los intendentes kicillofista sugirieron varios nombres: Alejandro Acerbo (Daireaux) y Julio Marini (Benito Juárez). También surgió el nombre de la ex diputada Marisol Merkel.

Respecto del massismo, se habó de Sergio Bordoni, jefe comunal de Torquinst.

En el caso de la Quinta, el kirchnerismo podría empujar a Fernanda Raverta, que ayer encabezó una actividad con jubilados en la sede del PJ nacional con mensaje grabado incluido de Cristina Kirchner. Toda una señal. Pero no se descarta que la marplatense pudiera ir de diputada nacional. También se habla del ex intendente Gustavo Pulti, actual diputado enrolado en el kicillofismo.
En la Segunda, se habla de Sergio Berni. El kicillofismo empujaría a uno de sus intendentes.

Finalmente, en la Séptima podría encabezar el actual senador de Bolívar, Eduardo “Bali” Bucca. Y en la Octava (La Plata), se habla de repetir el esquema de reparto actual: un candidato del intendente Julio Alak, un camporista y el tercer escalón para el massismo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla