Lucía Méndez, una inquieta "ama de casa desesperada"

La reina de las telenovelas mexicanas graba en Argentina la exitosa serie

Marca registrada de las telenovelas mexicanas, modelo, cantante y exitosa empresaria. Lucía Méndez se reconoce como una mujer "inquieta" que ahora también le pone la voz a la versión para toda América Latina de la exitosa serie "Amas de casa desesperadas". Tras varios años dedicada a los negocios, la estrella mexicana retomó la actuación primero en el papel de una mujer enferma de cáncer en la telenovela "Amor sin maquillaje" de Televisa y ahora como Alicia Arizmendi, equivalente latina de Mary Alice Young, el personaje de "Amas..." que se suicida en el primer capítulo y se convierte en la narradora de la historia.

"Alicia se me hace un reto muy diferente en mi carrera. El alma, la conciencia de esta serie es la narradora", dijo la actriz de 48 años en una entrevista reciente en su apartamento de un exclusivo barrio de Buenos Aires.

"Es muy importante narrar con tu voz lo que está en una historia. No es nada más leer parejo (el guión)", advirtió. La heroína de "El extraño retorno de Diana Salazar" se instaló hace un mes en Buenos Aires junto con la venezolana Scarlet Ortiz, la colombiana Lorna Paz y las también mexicanas Julieta Rosen y Ana Serradilla, convocadas para esta producción de Univisión y Disney-ABC International Television-Latin America realizada en los estudios de la productora local Pol-Ka, cuyo estreno se anuncia a principios de 2008 (aún no hay una fecha específica).

EL PERSONAJE

En la trama, el sorpresivo suicidio de Alicia dispara la historia de cuatro mujeres de vidas aparentemente perfectas en un barrio de clase alta, que desatan infidelidades, intrigas, celos y otras miserias a medida que buscan dilucidar el misterio que rodea la muerte de su amiga. "No tengo nada que ver con Alicia", dice Méndez sobre sus posibles similitudes con el personaje.

Y en cuanto al parecido entre Alicia y la Mary Alice original asegura: "Lo hice más sentimental, más dolida, menos fría. Pues llega la americana y se da un balazo y punto. Mis sentimientos, mi posición, mi manera de desarrollar el personaje es muy diferente".

En su primer trabajo en Argentina, Méndez se expresó fascinada de cómo va la producción. "'Amas de casa desesperadas' está hecha magistralmente, por excelentes directores, fotógrafos, vestuaristas", dijo. "No le envidia en calidad a ninguna serie americana. Estoy verdaderamente muy contenta con la realización".

Anticipó además que "se van abrir muchas más puertas para hacer cosas acá. La gente aquí tiene muy buen gusto, de primer nivel".

Artista precoz que debutó de niña en el teatro, Méndez conquistó en 1972 a los televidentes con "Muchacha italiana viene a casarse", y a ésta le siguieron decenas de telenovelas que le valieron en buena ley el título de reina del género. También desempeñó protagónicos en el cine y el teatro y tiene un su haber más de 25 discos entre producciones de estudio y compilaciones de éxitos. En el 2004 puso un paréntesis a su vida artística para lanzar la fragancia "Vivir", por cuyas ventas en su país y Estados Unidos fue elegida en 2006 presidenta honoraria de la Cámara de Comercio de Mujeres Empresarias de México-EEUU.

Y si este año marcó su regreso a la pantalla con "Amas de casa desesperadas", Méndez confirmó que en 2008 volverá a México para trabajar en una telenovela "larga", sin descuidar sus negocios. "Tengo cinco años dedicándome a la mujer empresaria y me gusta mucho", dice con orgullo.

"Yo creo que soy una mujer inquieta, auténtica, creativa, artista. Gracias Dios me han aceptado en todas las faceta del arte y también soy empresaria".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE