Premian en Estados Unidos al nuevo filme de Sandra Gugliotta
| 2 de Marzo de 2007 | 00:00

La película "Las vidas posibles", de la argentina Sandra Gugliotta, recibió un premio de 10 mil dólares de la Global Film Initiative (GFI) y cerró conjuntamente la preventa para su estreno y difusión en los Estados Unidos, se informó ayer.
La GFI es una asociación estadounidense presidida por Susan Coulter y cuyo Consejo Asesor está constituido por grandes cineastas como por Pedro Almodóvar, Lars Von Trier, Mira Nair, Carlos Reygadas, Sandra Den Hamer y Apichatpong Weerasethakul.
Este premio se suma al prestigioso World Cinema Fund del Festival de Berlín, que la película había ganado el año pasado por su guión.
Entre los méritos que la hicieron merecedora del nuevo galardón, la organización destacó que el film ofrece a la audiencia estadounidense una perspectiva de la vida diaria en Argentina.
También subrayó su "logrado relato que impresiona por el innovador acercamiento a los personajes y el estilo personal de la narración, montaje y técnica", dijeron fuentes de la producción del filme.
La película de Gugliotta -quien recibió varios premios por su opera prima, "Un día de suerte"- está protagonizada por Germán Palacios, Ana Celentano, Marina Glezer y Osmar Núñez, y cuenta con la intervención de Natalia Oreiro.
"La película tiene que ver con el tema del doble, con gente que tiene una doble vida y que un día se va de la casa y no aparece más", dijo la cineasta y añadió: "Son personas que llevan vidas paralelas y pueden tener dos mujeres y dos casas a la vez".
Filmada en Buenos Aires, el parque nacional Los Glaciares y El Calafate, donde fue declarada de interés municipal y provincial por la gobernación de Santa Cruz, la película narra el drama de Carla, una mujer que viaja a los lugares más recónditos de la Patagonia para tratar de hallar a su esposo.
"Las vidas posibles" se encuentra en la última etapa de postproducción y será lanzada este año en Buenos Aires.
La GFI es una asociación estadounidense presidida por Susan Coulter y cuyo Consejo Asesor está constituido por grandes cineastas como por Pedro Almodóvar, Lars Von Trier, Mira Nair, Carlos Reygadas, Sandra Den Hamer y Apichatpong Weerasethakul.
Este premio se suma al prestigioso World Cinema Fund del Festival de Berlín, que la película había ganado el año pasado por su guión.
Entre los méritos que la hicieron merecedora del nuevo galardón, la organización destacó que el film ofrece a la audiencia estadounidense una perspectiva de la vida diaria en Argentina.
También subrayó su "logrado relato que impresiona por el innovador acercamiento a los personajes y el estilo personal de la narración, montaje y técnica", dijeron fuentes de la producción del filme.
La película de Gugliotta -quien recibió varios premios por su opera prima, "Un día de suerte"- está protagonizada por Germán Palacios, Ana Celentano, Marina Glezer y Osmar Núñez, y cuenta con la intervención de Natalia Oreiro.
"La película tiene que ver con el tema del doble, con gente que tiene una doble vida y que un día se va de la casa y no aparece más", dijo la cineasta y añadió: "Son personas que llevan vidas paralelas y pueden tener dos mujeres y dos casas a la vez".
Filmada en Buenos Aires, el parque nacional Los Glaciares y El Calafate, donde fue declarada de interés municipal y provincial por la gobernación de Santa Cruz, la película narra el drama de Carla, una mujer que viaja a los lugares más recónditos de la Patagonia para tratar de hallar a su esposo.
"Las vidas posibles" se encuentra en la última etapa de postproducción y será lanzada este año en Buenos Aires.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE