Cinco platenses en busca de un sueño

Participarán de la nueva versión de "El jorobado de París", tras participar con éxito del reality "Aquí podemos hacerlo", conducido por Pepe Cibrián

Todos son muy jóvenes y comparten el sueño de convertirse en verdaderos artistas. Para eso apostaron, además de a su talento, a una preparación que encararon por diferentes caminos, pero que a cada uno les sirvió para llegar a un mismo destino: el programa que el director Pepe Cibrián está realizando en Canal 7 y al que denominó "Aquí podemos hacerlo", casi como una declaración de principios. Es que entre los 60 finalistas elegidos para participar de la comedia musical "El jorobado de París", que se estrenará en septiembre en pleno centro porteño, hay cinco platenses que están demostrando toda su energía y talento.

Al casting del programa, que comenzó a principios de este año, se presentaron 10.124 personas movidas por el mismo fin: triunfar en el espectáculo. Entre todos ellos estuvieron Karina Sebastia, Lorian Rodríguez Fernández, Fernanda Ranguileo y los hermanos Nahuel y Federico Picone.

Karina, de 25 años, es profesora de Patín, estudia en la Escuela de Teatro y también realizó talleres de Teatro en la facultad de Ciencias Económicas. Por todo esto abandonó la carrera de Derecho: "no era lo mío y ahora tengo muy claro que lo que quiero es actuar. Esta experiencia es muy enriquecedora, estoy aprendiendo muchísimo sobre baile, canto y teatro. Para mí, haber sido elegida entre tantos participantes es algo increíble. Nunca soñé con participar en un elenco tan importante".

Luego de audicionar casi cuatro meses con intensas pruebas, Karina se siente feliz de haber sido seleccionada y no le molesta tener que viajar a capital federal de lunes a viernes para ensayar de 13 a 21 horas.

La misma sensación de felicidad es la que transmite Lorian, de 22 años, quien confiesa haber estudiado teatro durante cuatro año con los profesores platenses Hugo Márquez, Susana Isidro y José de las Heras. "Hace 10 años que bailo Mambo, también tango y hago destreza", asegura y dice que además de su actividad artística estudia el profesorado de Francés en la facultad de Humanidades y da clases de ese idioma en dos instituciones de la ciudad.

"Mi mamá vio la propaganda del casting para el programa en la TV y me lo comentó. Al principio no le di importancia pero luego me interesó y vine. Todavía estoy sorprendida de haber quedado entre los 60 que vamos a hacer la obra. Los casting fueron increíbles. Había etapas en las que, por ejemplo, entraban 200 personas y salían tres o cuatro", indica y agrega que se anotó "porque era una propuesta de Cibrián y sus obras son de calidad. Hoy mi sueño es estrenar esta obra ya, y también poder actuar en teatro que es lo que más me gusta. Por eso me anoté en el programa".

HERMANOS ARTISTAS

Nahuel y Federico tienen 18 y 21 años respectivamente, y tuvieron una educación artística privilegiada: su padre, Raúl Abel Picone, es profesor de canto y director de la Escuela de Voz.

Nahuel relata que con su hermano son muy unidos y muy compañeros. "Es muy lindo porque trabajamos en familia y fue una suerte que los dos quedáramos en el casting. Pepe se enteró después de que éramos hermanos. Me acuerdo en una de las instancias del casting en la que entraron 200 participantes, de los cuales quedamos sólo tres, mi hermano, yo y otro participante. Estamos muy contentos de poder está acá juntos en esto", sostiene este adolescente que participó en "Chiquititas" en 2000 y ganó un concurso en un programa de Georgina Barbarossa.

A diferencia de las chicas, los hermanos Picone están luchando para obtener los personajes centrales de la obra. "Yo estoy luchando por el del Truán, que es un personaje cómico que involucra la actuación que es más lo mío".

"Mi objetivo es seguir una carrera artística; canto melódico pero nunca me imaginé participar de una comedia musical. Esto me permitió descubrir que un rubro muy completo y la idea es seguir perfeccionándome en todo lo que pueda".

En cambio Federico, que se dedica al canto lírico y también canta tango -ganó el concurso Hugo del Carril- está audicionando para dos personajes centrales, Frolo y el Poeta, y también para otros tres de menor jerarquía.

"Cibrián eligió a cinco participantes para audicionar cada personaje y yo fui seleccionado para cinco", detalla entusiasmado Federico, quien se muestra con muchas expectativas de poder llegar a obtener de los principales papeles.

"Acá estamos todos pelando para ser artistas", indica y confiesa que al casting "fuimos de casualidad, no me iba a presentar porque había que bailar... pero por suerte pude demostrar mis otras habilidades. Además el concepto del programa es diferente al de otros 'realities'; acá lo que se busca es ser un artista y se deja todo tipo de peleas de lado porque no es lo que interesa mostrar".

APUESTA AL ARTE

A diferencia de sus compañeros que viajan todos los días de La Plata a Buenos Aires para concurrir a los ensayos, Fernanda (29 años) hace tres años que se mudó a la capital federal con el convencimiento de realizar una carrera artística. Y preparación no le falta. A los 9 años comenzó a estudiar danzas clásicas hasta los 17 en la Escuela de Danzas de La Plata y luego danza contemporánea, especialidad en la que obtuvo el título de profesora.

Pero también estudió canto lírico en el Conservatorio Gilardo Gilardi y participó de los coros platenses de la Catedral y Musiké, con el que realizó una gira por Estados Unidos. A su vez estudió teatro en distintos talleres y actualmente está en segundo año de la carrera de Dirección Teatral del IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte).

Fernanda da clases de Pilates por la mañana y luego ensaya durante toda la tarde. "Estoy muy ocupada pero feliz de poder estar en el programa. Tenía muchas expectativas de trabajar con Pepe, pero por la distancia y lo económico se me hacía difícil. Al casting llegué porque una amiga me contó y me vine a anotar... y fui quedando. Ahora integro el elenco; Pepe me dio la oportunidad de audicionar por un personaje y se lo agradezco, porque aprendí mucho, aunque sabía que había gente más capacitada que yo para hacerlo".

La experiencia de esta platense, que participó de los grupos locales de danza-teatro "Danzacción" y "Entre patios y tilos", estuvo ligada a distintos proyectos experimentales y ésta es la primera vez que participa en un comedia musical. "Si bien es un programa de televisión, todo está enfocado al teatro y a la obra, por eso a veces te olvidás de las cámaras. Si bien todo es muy intenso, siento que estoy donde quiero estar".


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE