Carnevale: "Tocar el cielo es una película incómoda para mí"

El director habla de su nuevo filme después de "Elsa y Fred"

Por su fuerte carga autobiográfica, "Tocar el cielo" resultó una película "incómoda" para su realizador Marcos Carnevale. A tal punto que el director confesó haber sentido "pudor" mientras la rodaba, por volcar en la cinta experiencias de vida que van desde la adopción de su hijo hasta la muerte de su "amiga del alma".

Muchas son las similitudes de la vida real de Marcos Carnevale con lo que pasa en la trama del filme que se estrenará este jueves en los cines argentinos y cuyos protagonistas excluyentes son Facundo Arana, China Zorrilla, Bettiana Blum, Chete Lera y Montse Germán.

"Fue una película incómoda. Mientras la estaba escribiendo estuve llenísimo de dudas porque le estaba poniendo muchas cosas mías. Me daba pudor y no bastaba con enmascararla detrás de un personaje", explicó el director de "Elsa y Fred" y "Esa maldita costilla".

Aunque el realizador descartó que el filme sea una "crónica" de su vida y enfatizó que para que se concretara a su gusto y placer fue necesaria la participación, sí o sí, de los actores que lo protagonizan.

"No hice una crónica de mi vida, para nada. Pero toqué temas muy fuertes como el nacimiento de un hijo, que tiene que ver con `mi' hijo, y la muerte de una amiga, que tiene que ver con `mi' amiga. Me sentí muy desnudo. Pero confiaba plenamente en la peli. Estuve muy cuidado por los actores a los que les estaba entregando esas historias", detalló quien es responsable de títulos televisivos de la relevancia de "Padre Coraje", "Mujeres asesinas" y "Mujeres de nadie".

¿Por eso elegiste a los actores que elegiste? ¿eran condición sine qua non?

"Sí, no se lo podía haber confiado a cualquier actor".

¿Siempre escribís un guión con los personajes ya adjudicados a determinados actores?

"Necesito que los personajes tengan la cara de un actor, siempre".

¿Y cómo funciona esa elección predeterminada?

"En general, cuando dirijo, además de buscar actores talentosos para los personajes busco actores con los cuales yo me pueda comunicar. Esta es una película que tiene mucho contenido personal, he volcado mucho de mis experiencias personales para la historia. Por ejemplo, yo tengo un chiquito adoptado y también tengo una amiga que partió. Y entonces eran temas bastante delicados. Bettiana (Blum) se convirtió a partir de mi primera película en una hermana, tenemos una relación muy cercana, me conoce muy bien, y por eso decidí entregarle este personaje que para mí era precioso. Porque esta amiga mía era como una hermana también. Además de que yo sentía que necesitaba un pedazo de actriz como es Bettiana, que me parece una actriz enorme. En el caso de Facundo (Arana) era el actor ideal para ser Santiago porque necesitaba un personaje materialista y que se resistiera al compromiso con la vida. Y para eso necesitaba dos requisitos: que sea alguien que viviera al límite, y Facundo es alguien que va a mucha velocidad, escala el Aconcagua, hace surf, va en moto_ y, al mismo tiempo, Facundo tiene una experiencia de vida muy fuerte relacionada con el tema de la muerte. No veía otro actor que pudiera hacer eso. Tenía miedo que me dijera que no porque es un actor que está muy emparentado con la tele pero se involucró mucho y venía aún cuando no tenía que filmar, aunque sea a servirme mate. Y en el caso de la "prima dona" (China Zorrilla), ya dije que mientras me siga diciendo que sí va a estar en todas mis películas. Chinita pasó la barrera de los 80 y está súper vigente y, además, tiene algo que tiene poca gente que es "luce". Vos a China le ponés la cámara adelante y ese rectángulo te lo llena. Es magia".

¿Y qué pasa con los personajes que no son actores? En la película están Dorina y Albertina, que incursionaron en la actuación por primera vez.

"Yo soy un admirador de Fellini, se sabe, él buscaba los personajes en la calle. Y a mí me gusta trabajar con verdad. Salvo que sean unas bestias de actores que te compongan algo, el artificio no me gusta. En el caso de la rumana, Dorina, mandé a buscar actores rumanos en España y me dijeron "mirá_ no hay actores rumanos; hay rumanos". Y me encontré con esta belleza y le dije "confiá en mí, voy a sacar el Fellini que tengo dentro y te voy a hacer actuar". Y entendió perfecto. Y con Albertina pasó lo mismo".

¿La película funciona como catarsis?

"En el caso de mi hijo tiene un sentido romántico. Cualquier padre puede contarle a su hijo que es adoptado pero yo, además, se lo puedo filmar. Y se lo puedo regalar".


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE