9 dosis por una de cocaína
| 19 de Octubre de 2008 | 01:00

El paco es la "basura", el residuo de la fabricación de una droga más costosa como la cocaína. Por eso, los expertos aseguran que la presencia de paco descubre un laboratorio o cocina de cocaína, y hasta explican que por cada dosis de la droga blanca que se produce, los narcos producen 9 dosis de paco. "Antes tiraban este residuo, pero ahora se lo venden a los pibes. Arrancaron con el sector más vulnerable, con ciudadanos marginales, pero producen tanto que se lo tienen que vender a alguien, por ello el objetivo ahora está puesto en las escuelas", dijo Claudio Izaguirre.
"El tema es sencillo: de cada 10 kilos de hojas de coca que llega al laboratorio, que se mezcla con distintos químicos para llegar a obtener cocaína de máxima pureza, sólo queda un kilo. De ese modo, los nueve kilos restantes de basura, esa mezcla de parafina, bencina, éter, ácido sulfúrico y otros químicos, que antes se tiraba a la basura, ahora es utilizado para armar paco", explicó Izaguirre. "No hay que se un especialista en la materia para darse cuenta que el mercado de los sectores marginales ya les quedó chico, entonces ahora la segunda fase de este proceso es captar a las capas medias de la sociedad. Y las escuelas son el lugar clave, por supuesto".
"El tema es sencillo: de cada 10 kilos de hojas de coca que llega al laboratorio, que se mezcla con distintos químicos para llegar a obtener cocaína de máxima pureza, sólo queda un kilo. De ese modo, los nueve kilos restantes de basura, esa mezcla de parafina, bencina, éter, ácido sulfúrico y otros químicos, que antes se tiraba a la basura, ahora es utilizado para armar paco", explicó Izaguirre. "No hay que se un especialista en la materia para darse cuenta que el mercado de los sectores marginales ya les quedó chico, entonces ahora la segunda fase de este proceso es captar a las capas medias de la sociedad. Y las escuelas son el lugar clave, por supuesto".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE