Ex fábrica convertida en cueva de ladrones
Vecinos de la localidad de San Justo viven aterrorizados
| 8 de Noviembre de 2008 | 01:00

Los vecinos la llaman "La fábrica del terror", y la verdad que motivos no les faltan. Se trata de una mole de cemento, completamente abandonada tras quebrar como una de las textiles más importantes de La Matanza, que ahora sirve de refugio a delincuentes que mantienen a los vecinos de San Justo aterrorizados. Además, el predio sirve a grupos de adictos al paco para consumir a toda hora, fue escenario de varias violaciones y hasta se registraron muertes. El dato insólito es que está ubicada a tres cuadras de la comisaría de la zona y del palacio municipal.
El espacio se suma a las zonas de La Matanza que están en la mira, como los asentamientos Puerta de Hierro, Santos Vega y Las Achiras. El predio está actualmente a la venta, a un costo de 3 millones de dólares, y uno de los dueños expresó que "se trata de controlar, pero el lugar es un desastre, además de hacemos denuncias pero no se hace nada".
Los vecinos, por su parte, mencionaron al predio como "un nido de drogas, sexo, violencia y destrucción". Las historias que cuentan sobre el lugar repasan casos de violaciones, golpes a una embarazada, un adolescente que terminó electrocutado, y la venta y consumo de sustancias prohibidas, entre otros delitos.
Fuera de control
Los detalles del caso fueron revelados por una investigación del periódico UNO, de la Universidad Nacional de La Matanza, donde se informa que la fábrica abandonada está ubicada en la manzana ubicada entre las calles Presidente Perón, General Villegas, Ombú y Salta. "Allí funcionó por largo tiempo la textil Bossi (producía toallas), que permanece cerrada desde hace siete años y está a la venta en tres millones de dólares", se informó.
De acuerdo a la investigación, durante las noches de los fines de semana, el desvencijado inmueble recibe a jóvenes que consumen "paco" y pastillas, entre otros estupefacientes, y asaltan a la gente que camina rumbo a su trabajo.
Según las denuncias, al menos cuatro mujeres sufrieron atracos en los últimos días frente a la casa de velatorios "Italia". Los ilícitos fueron perpetrados, entre las 5 y las 7, por sujetos que salieron de la tenebrosa guarida.
Extrema violencia
Para brindar más detalles del terror que provoca el sitio, se determinó que un adolescente halló la muerte "calcinado" en el generador de energía que la empresa Edenor posee allí, otras fuentes indican que hay una mayor cifra de fallecidos, basándose en un macabro indicador: cada vez que se corta la luz en los alrededores, significa que alguien terminó fulminado.
Pero hay más, porque se afirmó que a una chica la violaron dentro del inmueble, y se cuenta el episodio de una embarazada quedó rodando por el piso luego de que un ladrón le arrebatara la cartera y la empujara salvajemente.
En 2002, el edificio fue ocupado por familias procedentes de la Santos Vega, que posteriormente se marcharon tras enfrentarse con la policía. Actualmente, acoge a un puñado de "okupas" que eligieron la mala senda y lo emplean como escondite.
No quieren salir
Por supuesto, los principales damnificados son los vecinos, que hasta desisten de salir de paseo o disfrutar de las vacaciones por temor a que sus viviendas sean desvalijadas, como le ocurrió a un hombre que vive sobre la calle Villegas: "Cuando viajé al exterior, me robaron todos los electrodomésticos. La desprotección es absoluta", contó el hombre.
Desde hace varios meses, los afectados vienen presentando dos denuncias ante la Comisaría 1ª de San Justo y recolectaron firmas en un petitorio que ha sido elevado a las autoridades comunales. "Pero el expediente está cajoneado", se quejaron.
Por último, el capitán Daniel Sobrero, titular de la seccional con jurisdicción en el predio, declaró que están planificando recorridas de patrullas por el área en cuestión, aunque subrayó que "mirando el mapa delictual, en este mes, no hay ningún asalto denunciado".
El espacio se suma a las zonas de La Matanza que están en la mira, como los asentamientos Puerta de Hierro, Santos Vega y Las Achiras. El predio está actualmente a la venta, a un costo de 3 millones de dólares, y uno de los dueños expresó que "se trata de controlar, pero el lugar es un desastre, además de hacemos denuncias pero no se hace nada".
Los vecinos, por su parte, mencionaron al predio como "un nido de drogas, sexo, violencia y destrucción". Las historias que cuentan sobre el lugar repasan casos de violaciones, golpes a una embarazada, un adolescente que terminó electrocutado, y la venta y consumo de sustancias prohibidas, entre otros delitos.
Fuera de control
Los detalles del caso fueron revelados por una investigación del periódico UNO, de la Universidad Nacional de La Matanza, donde se informa que la fábrica abandonada está ubicada en la manzana ubicada entre las calles Presidente Perón, General Villegas, Ombú y Salta. "Allí funcionó por largo tiempo la textil Bossi (producía toallas), que permanece cerrada desde hace siete años y está a la venta en tres millones de dólares", se informó.
De acuerdo a la investigación, durante las noches de los fines de semana, el desvencijado inmueble recibe a jóvenes que consumen "paco" y pastillas, entre otros estupefacientes, y asaltan a la gente que camina rumbo a su trabajo.
Según las denuncias, al menos cuatro mujeres sufrieron atracos en los últimos días frente a la casa de velatorios "Italia". Los ilícitos fueron perpetrados, entre las 5 y las 7, por sujetos que salieron de la tenebrosa guarida.
Extrema violencia
Para brindar más detalles del terror que provoca el sitio, se determinó que un adolescente halló la muerte "calcinado" en el generador de energía que la empresa Edenor posee allí, otras fuentes indican que hay una mayor cifra de fallecidos, basándose en un macabro indicador: cada vez que se corta la luz en los alrededores, significa que alguien terminó fulminado.
Pero hay más, porque se afirmó que a una chica la violaron dentro del inmueble, y se cuenta el episodio de una embarazada quedó rodando por el piso luego de que un ladrón le arrebatara la cartera y la empujara salvajemente.
En 2002, el edificio fue ocupado por familias procedentes de la Santos Vega, que posteriormente se marcharon tras enfrentarse con la policía. Actualmente, acoge a un puñado de "okupas" que eligieron la mala senda y lo emplean como escondite.
No quieren salir
Por supuesto, los principales damnificados son los vecinos, que hasta desisten de salir de paseo o disfrutar de las vacaciones por temor a que sus viviendas sean desvalijadas, como le ocurrió a un hombre que vive sobre la calle Villegas: "Cuando viajé al exterior, me robaron todos los electrodomésticos. La desprotección es absoluta", contó el hombre.
Desde hace varios meses, los afectados vienen presentando dos denuncias ante la Comisaría 1ª de San Justo y recolectaron firmas en un petitorio que ha sido elevado a las autoridades comunales. "Pero el expediente está cajoneado", se quejaron.
Por último, el capitán Daniel Sobrero, titular de la seccional con jurisdicción en el predio, declaró que están planificando recorridas de patrullas por el área en cuestión, aunque subrayó que "mirando el mapa delictual, en este mes, no hay ningún asalto denunciado".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE