
La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aeronave es propiedad de Scatturice, ex agente de la SIDE y flamante dueño de Flybondi, además de tener vínculos con el Gobierno nacional
Escuchar esta nota
Una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) detectó irregularidades en los controles al equipaje de un avión en el que viajaba la dirigente conservadora de la CPAC, Laura Belén Arrieta, que habría ingresado a la Argentina con diez valijas que no pasaron los controles.
El avión en cuestión es del empresario y ex agente de la SIDE, Leonardo Scatturice, reciente comprador de Flybondi, allegado al Gobierno argentino y nexo con el círculo cercano al presidente estadounidense Donald Trump.
Cuando el periodista Carlos Pagni informó sobre este caso meses atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que era “imposible” que hubieran ingresado diez valijas en ese vuelo, que se hicieron todos los controles de rutina y que la pasajera solo había entrado al país con un carry on y una valija que pasaron por los “chequeos correspondientes”. Los fiscales, en su dictamen, dan por acreditado lo contrario.
Arrieta llegó a Aeroparque en un avión privado Bombardier Global 5000, con matrícula de los Estados Unidos N18RU. El plan de vuelo de la aeronave incluyó, después de siete días frenado en Aeroparque, a Francia como destino, con una escala en Tenerife. Ella, no obstante, declaró en Migraciones que su destino final era Estados Unidos.
Tras las denuncias periodísticas, el Gobierno cerró filas en torno a que no hubo ninguna irregularidad en el ingreso y en lo declarado por Arrieta. Incluso se explicó que, como se trataba de una “pasajera en tránsito”, podía dejar valijas dentro del avión y que sólo puso a disposición del escáner un bolso tipo “carry on”.
Pero las imágenes que logró recabar la Justicia en una investigación preliminar, de Aeroparque y las declaraciones de funcionarios jerárquicos que intervinieron, desmentirían esta estrategia gubernamental. Así, la fiscalía elaboró un dictamen de 60 páginas, en el que enumeró varias irregularidades, donde también adjuntó las capturas de pantalla que demuestran que el avión llevaba 10 valijas, pero sólo se declararon cinco.
LE PUEDE INTERESAR
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Genética resistente y control de plagas: claves del maíz tardío 2025
En base a imágenes y testimonios, la PIA, coordinada por el fiscal Sergio Rodríguez, concluyó que “se constató una omisión en el control del equipaje ingresado al país por los dos tripulantes y la pasajera al momento del arribo de la aeronave, cuya causa no ha podido ser determinada con certeza hasta el momento. No se descarta, como hipótesis, la existencia de una instrucción externa que habría condicionado el desarrollo de los procedimientos previstos”.
La primera imagen del avión matrícula PRVN18RU en la pista de Aeroparque es de las 8:12hs. del 26 de febrero. Allí se ve una camioneta oficial que, según el informe, habría sido utilizada para llevar hasta la aeronave al personal de la Oficina de Pista.
Cinco minutos más tardes, se acerca al avión una camioneta blanca que de acuerdo al informe sería de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y dos vehículos de color negro. Tras el descenso de la pasajera y los tripulantes, el avión es cerrado por el comandante y no sería vuelto a abrir hasta el viaje a París, unos días después. De todos modos, los fiscales aclararan que no hay material que efectivamente compruebe que la aeronave no volvió a ser abierta durante ese período.
La única pasajera, Laura Belén Arrieta, y los dos tripulantes son trasladados hasta un sector del aeropuerto. Previamente, según un testigo, Arrieta le entregó un teléfono celular a una agente de Aduana, quien habría hecho un gesto que estaba todo bien, y continuaron hacia el sector de arribos internacionales. Otra de las camionetas se dirige hacia el hangar de Royal Class, empresa vinculada a Scatturice.
En la siguiente imagen se advierte el ingreso de personal de Aduana al sector de Migraciones. De la camioneta negra descienden la pasajera, los dos tripulantes y una persona de Royal Class. La pasajera llevaba una cartera, uno de los tripulantes una mochila, una valija del estilo carry on y bolsa tipo portatraje, el otro una riñonera y también una valija tipo carry on, mientras que el personal de la empresa transportaba dos bolsas.
Otra de las imágenes muestra que la camioneta negra se traslada hasta la cinta de equipajes. "Allí, el equipaje restante de la tripulación y la pasajera es ingresado al sector de la cinta desde el exterior, mientras los mencionados viajeros completan sus trámites migratorios", señala el dictamen de los fiscales de la PIA, en el que se detalla que son 10 bultos y no cinco, como se declaró.
La pasajera y los dos tripulantes se dirigen a realizar los trámites de Migraciones
A las 8:54hs., personal de Aduanas acompaña a las tres personas que viajaron en el avión al sector de equipajes
La siguiente secuencia muestra a los tres viajeros en el hall de la Aduana donde se realiza el control del equipaje de todos los pasajeros. Pero en este caso, según los fiscales, una agente del organismo los hace pasar por una vía que no estaba habilitada y así evitar que el equipaje pase por los escáneres. Una vez que los tres cruzaron por ese lugar, la mujer vuelve a cerrar el paso por ese canal.
Tres minutos después, a las 8:57hs., se ve a la mujer que voló en el avión con su teléfono celular y la cartera, y a los dos tripulantes y dos empleados llevando las valijas. Arrieta se quedaría en el país hasta el 5 de marzo, cuando en el mismo avión viajó rumbo a París.
Viajó a París pese a haber declarado que continuaría viaje hacia Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí