"Es muy bueno jugar contra alguien del nivel de Verón"

Abreu elogia a la Bruja pero advierte: "Vamos a La Plata para ganar"

Sebastián Abreu empezó a aportar lo que la gente de River pretende de él: goles. Ya había hecho dos en el verano -y uno a Boca, nada menos- pero oficialmente todavía estaba huérfano de conquistas. Incluso, la gente había comenzado a resistirlo un poco, aunque siempre con respeto por la trayectoria goleadora del uruguayo. Ante San Martín de San Juan logró su primer grito por los puntos y eso aumentó el valor de sus acciones. Valor que nunca estuvo en discusión para Diego Simeone, quien salvo ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy - partido en el cual Abreu no jugó porque aún no había llegado el pase internacional- lo puso como titular en todos los encuentros. Para el técnico, es una pieza fundamental. Y desde ya, también será titular el domingo ante Estudiantes.

-Sebastián, ¿significó algo especial haber podido convertir al fin tu primer gol oficial en River?

-No, nada en particular. Es un hecho estadístico, pero el objetivo que buscábamos era ganar. Y todavía no lo pudimos cumplir porque faltan nueve minutos. Esperamos que se puedan culminar y con la victoria nuestra.

-Y ahora llega Estudiantes, en La Plata. ¿En qué momento llega River a este partido?

-En un momento en el que estamos frente a una realidad: hay que sumar de a tres, no se pueden dar ventajas. Estudiantes es un rival importante, de experiencia y jerarquía. Lo básico y lo primordial va a ser cómo encaremos el partido. Hay que salir convencidos de que, si jugamos como podemos, el triunfo puede ser nuestro tranquilamente.

-¿Significa algo particular jugar contra un equipo del que participa un jugador como Juan Sebastián Verón?

-Verón es un muy buen jugador, es referente del equipo, es hincha de ese equipo y eso le da un manejo especial con la gente, con sus compañeros. Es bueno jugar contra esa clase de jugadores. Uno también levanta su nivel cuando juega contra alguien de ese nivel.

-¿Sirve un punto en La Plata?

-River tiene que apuntar a ganar en donde juegue, sea como local o como visitante. Como dice el Tolo Gallego, si no se puede ganar, es importante no perder. Pero la idea es ir y ganar para sumar de a tres y seguir arriba. A La Plata vamos para ganar.

-Por lo que pasó con Simeone, ¿creés que Estudiantes va a querer ganarle a River más que a cualquier otro rival?

-Esa es una pregunta para ellos. Yo no puedo entrar en ese tipo de conjeturas. Ellos querrán ganar porque querrán seguir peleando arriba, como nosotros. Después, yo no puedo hablar de lo que no conozco. Recién llego acá y no sé bien lo que pasó.

-¿Por qué a River le cuesta tanto ganar como visitante? Hace tiempo que le cuesta hacer pie en el Monumental...

-Como visitante hemos jugado un partido solo, contra Newell's, y sumamos un punto. No me siento con la capacidad de dar una opinión sobre lo que pasó antes, porque no estuve. Lo que sé es que el partido más importante siempre es el que está por delante. Ahora es Estudiantes y ese es el partido que hay que ganar, más allá de donde se juegue.

-¿En qué mejoró River desde que empezó el año hasta ahora, y qué le falta mejorar?

-La mejoría va con el andamiaje, con el entendimiento partido tras partido. Uno adquiere los conceptos más claros, porque los entrenás y los jugás. Lo aprendés desde lo teórico primero y después desde lo práctico. Y lo que hay que hacer es siempre jugar mejor que el partido anterior, eso es lo que te da la posibilidad de crecer y ser un equipo importante. Sabemos que no hemos conseguido nada, pero vemos que se va consolidando una idea poco a poco.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE