La voz de La Negra se ganó el derecho a ir "al Colón"

La jerarquía artística de Mercedes Sosa le permitió llegar dos veces al Teatro Colón para ofrecer allí su interpretación de una canción popular que, en su garganta, siempre alcanzó un status de excelencia.

La primera aparición de "La Negra" en el máximo coliseo argentino fue en septiembre de 2003, gracias a la generosidad de la concertista argentina Martha Argerich que la convidó a ser parte de los Festivales que llevan su nombre y que se realizaban una vez al año en esa sala.

Sosa primero cantó 11 temas acompañada por su guitarrista Colacho Brizuela, luego compartió un par de piezas con la Camerata Bariloche, sobre arreglos orquestales de Gabriel Senanes y por último se le unió la pianista Argerich para tres obras: "Allá lejos y hace tiempo", "Canción del árbol del olvido" y "Las cartas de Guadalupe".

Más cerca, el 1º de noviembre de 2006, Mercedes fue la elegida para ofrecer el último concierto en el Colón antes del inicio del polémico y aún en ciernes plan para su restauración.

Más suelta que cuando fue invitada por Argerich, repartió su actuación entre la banda que solía acompañarla y el encuentro con la Orquesta Estable del Teatro Colón, dirigida por Pedro Ignacio Calderón.

La tucumana encaró un repertorio de clásicos del folclore, la canción y hasta del tango (con "Vuelvo al sur" y una versión de "Naranjo en flor" para la que se sumó el bandoneón de Rubén Juárez).

Esa noche tuvo como invitados, entre otros, Carmen Guzmán, Alberto Rojo, Juan Falú, León Gieco y Teresa Parodi.

A casi tres años de esa noche mágica, ahora es el dolor el que los reúne. Sosa acaba de irse y el Colón -que iba a reinaugurarse el 25 de mayo de 2008- es un espacio en obra y atravesado por un enorme interrogante.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE