Primer trasplante hepático "dominó" de la Provincia
| 6 de Diciembre de 2009 | 00:00

El Centro Unico Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia (CUCAIBA) realizó con éxito días atrás el primer trasplante hepático "dominó" en territorio bonaerense. Se trata de caso excepcional en que el paciente al que le trasplantaron un hígado donó a su vez el suyo a un tercero. El único antecedente de este tipo de procedimiento en el país data de 2003 y se practicó en la capital federal.
El trasplante "dominó" pudo realizarse porque el hígado del primer receptor sufría una alteración congénita -conocida como amiloidosis- que lo tornaba inadecuado para su propio organismo, no así para otro paciente con insuficiencia hepática terminal.
"Es un logro muy importante porque demuestra la optimización del sistema de ablación e implante de la Provincia, basado en la capacitación de los médicos, la infraestructura hospitalaria, la tarea de los promotores y el papel preponderante que le damos a la educación", señalaron desde el ministerio de Salud bonaerense.
El proceso se dio en el marco de dos donaciones multiorgánicas de las cuales se extrajeron doce órganos y cuatro tejidos para realizar un trasplante bipulmonar, uno cardiorrenal, dos renopancreáticos, dos hepáticos, uno cardíaco y uno renal.
Desde principios de año hasta la fecha, el CUCAIBA registró 175 donantes reales de los que se obtuvieron 497 órganos y 427 tejidos.
El trasplante "dominó" pudo realizarse porque el hígado del primer receptor sufría una alteración congénita -conocida como amiloidosis- que lo tornaba inadecuado para su propio organismo, no así para otro paciente con insuficiencia hepática terminal.
"Es un logro muy importante porque demuestra la optimización del sistema de ablación e implante de la Provincia, basado en la capacitación de los médicos, la infraestructura hospitalaria, la tarea de los promotores y el papel preponderante que le damos a la educación", señalaron desde el ministerio de Salud bonaerense.
El proceso se dio en el marco de dos donaciones multiorgánicas de las cuales se extrajeron doce órganos y cuatro tejidos para realizar un trasplante bipulmonar, uno cardiorrenal, dos renopancreáticos, dos hepáticos, uno cardíaco y uno renal.
Desde principios de año hasta la fecha, el CUCAIBA registró 175 donantes reales de los que se obtuvieron 497 órganos y 427 tejidos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE