Macizos, una solución para jardines chicos

Hay que privilegiar una especie y un color. En el otoño conviene elegir plantines de alegrías del hogar, flor de azúcar, pensamientos y violetas de los Alpes. Los viveros los venden por unidad o en cajones. La fuerza del diseño en la jardinería actual radica en la repetición de una misma planta

El minimalismo llegó al jardín. Ya no se usan las macetas en forma indiscriminada en el patio, ni innumerables plantas amontonadas en el parque. Los espacios verdes son limpios. Las especies se colocan en un degradé de color y tamaño. Se respeta una ley física que hace agradable al ojo la escala de mayor a menor. Y los jardineros aconsejan aplicar diferentes tonos de verde, salpicar con grises o cobrizos y multiplicar los plantines para armar atractivos macizos.

COMO SE ARMA

1.- Para la marcación del macizo si su forma es simétrica, utilizar estacas, hilo y cinta métrica. Si es irregular, hacerlo con una manguera o soga.

2.- Si hay que levantar panes de césped, usar una pala punteando la forma deseada. El pan de pasto debe salir con unos 10 cm. de altura; se extrae con cuidado para utilizarlo en otro sector como relleno.

3.- Una vez limpio de cascotes y raíces el cantero, colocar tierra fértil + humus de lombriz o compost. La profundidad debe ser de unos 30 cm..

4.- El macizo terminado debe quedar por lo menos a 15 cm. sobre el nivel del césped o piso, porque la tierra tiende a bajar (esponjarse).

5.- Luego presentar las plantas en el cantero colocando los plantines sobre la tierra y plantarlos con una cuchara de jardín.


ALEGRIAS DEL HOGAR.- Viven todo el año si están al reparo de un árbol o techo. Ahora conviene hacerles una poda de mantenimiento para que vuelvan a florecer. Si tiene un rincón en el patio elíjalas en color blanco que le aportan luz. Si se trata de un jardín más amplio, apueste a un color más vivo y agrúpelas junto a plantas herbáceas. Familia de las Balsamináceas, tienen flor simple, doble y semidoble. De color rojo, rosado, lila, blanca y naranja. Se la poda en verano, logrando de esta manera prolongar su floración en otoño.

PENSAMIENTOS.- Su floración dura hasta noviembre. Son de sol pleno y de riego moderado. Ideales para agrupar y formar grandes macizos de color. En el mercado también hay “violas cornutas”, que pertenecen a la familia de los pensamientos. Son más pequeños y sirven para armar canteros, bordear deck o patios y crear caminos en el parque.

FLOR DE AZUCAR (Begonia semperflorens).- Familia de las Bergoniáceas. 30 cm de altura y 35 cm de ancho. Flor simple o doble, de distintos tonos de rosados y rojos. Convienen los plantines de un mismo color porque tienen mayor efecto visual. Una mancha de uno o dos colores solamente es más atractiva que un grupo de plantas con un poco de cada color. El ojo se “marea” cuando se encuentra con muchos colores porque no sabe dónde detenerse. En cambio, cuando las florales son de un solo color sus propiedades se potencian: por ejemplo, tiene un efecto sedante, amplían el lugar, dan mayor profundidad o armonizan un rincón deslucido.

VIOLETAS DE LOS ALPES (Cyclamen).- Se cultivan en una amplia gama de colores: blanco, rosado, escarlata, rojo intenso, matizado. Florecen desde abril hasta setiembre. Conviene ubicarlas donde reciban luz durante las primeras horas de la mañana. No el sol del mediodía. Con mucha ventilación. Progresan en suelo fértil, suelto y con buen drenaje. Se plantan dejando afuera la parte superior del rizoma. Y fertilizan con harina de hueso.



Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE