Gripe A: especialista dice que no era necesario cerrar colegios

Sostuvo que es la persona enferma la que debe estar aislada y sus contactos pero no la escuela. Y pidió "no entrar en pánico" al conocerse más casos de afectados


El presidente de la Asociación Argentina de Zoonosis, Ricardo Durlach, pidió hoy "no entrar en pánico" ante la aparición de casos de gripe A, al tiempo que consideró que "no es necesario" cerrar colegios, tal como se decidió en las últimas horas, al conocerse que hubo alumnos diagnosticados con esta enfermedad.

Durlach, que también es médico infectólogo del Hospital Alemán, destacó que en invierno puede haber "otras enfermedades respiratorias" y "sin embargo en otros años no hemos cerrado colegios, ni cerrado shoppings".

"Si una persona lo tiene, es la persona la que tiene que estar aislada, los contactos, pero no el colegio. Es un pánico injustificado", indicó el especialista.

Por tal motivo, el infectólogo pidió no repetir la experiencia de México que, mirando hacia
atrás, para él no tuvo "ningún sentido". "La gente empezó a aparecer con barbijos por la calle. En la calle no tiene ningún sentido, porque donde el ambiente está aireado la transmisión es imposible. Si hay recambio de aire, peligro no hay, de ninguna manera", explicó.

De todos modos, admitió que esta nueva cepa de la gripe, la H1N1, es de muy fácil contagio y remarcó que "la mortalidad es bajísima".

"Es muy difícil de controlar porque se transmite con mucha facilidad, de persona a persona", señaló Durlach, pero agregó que "es una enfermedad que se cura sola".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE