Ya reciben denuncias por los aumentos en colegios privados

En la dirección de Educación se atendieron más de 500 llamados de padres preocupados

La cartera educativa recibió más de 500 llamados por los aumentos de las cuotas de los colegios privados. En su mayoría fueron consultas de los padres, pero más de 50 fueron tomadas como denuncias por presuntas irregularidades administrativas. Por eso, se dispuso el envío de inspectores para constatar si hubo incrementos abusivos en los aranceles.

Días atrás se conoció que varios establecimientos bonaerenses elevaron las tarifas entre un 10 y un 35 por ciento, lo que generó el malestar de las familias. Algunas entidades que nuclean a las instituciones anunciaron que las subas corresponden a las cuotas recupero de 2009.

Sin embargo, la secretaría de Comercio Interior de la Nación no autorizó esas correcciones y, según los colegios, las subas serían a cuenta de lo que luego se acuerde con el Estado.

Frente a ese escenario, la cartera educativa provincial advirtió que ningún establecimiento debe subir sus mensualidades hasta que no haya una autorización y anunció que podría sancionar a las instituciones que estén en infracción.

Además, debido a las inquietudes de los familiares, la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada bonaerense (DIPREGEP) puso el teléfono (0221) 429-5303 para hacer preguntas o denuncias.

Luego de dos días de haberse habilitado ese mecanismo, el área de gestión arancelada recibió 581 consultas que fueron atendidas por un equipo de 10 asesores docentes. De ese total, 54 fueron denuncias de presuntas irregularidades, por lo que se dispuso el envío de inspectores para evaluar si existen o no infracciones.

Néstor Ribet, titular de la DIPREGEP, dijo: "Ya tenemos algunas denuncias y ya hay inspectores de distintas regiones para investigar si las cosas están bien hechas o no".

Además, detalló que "hubo personas que llamaron para informarse y otros que no estaban seguros si el aumento correspondía al del año pasado o si pertenecía a este. Por eso les pedimos que nos envíen copias de los aranceles".

"Igualmente comprobamos que la inmensa mayoría está obrando bien. Pero si comprobamos las irregularidades se va a evaluar la aplicación de una amonestación o la suspensión transitoria o definitiva de los aportes estatales", sentenció.

De acuerdo a lo informado, la mayoría de los llamados provinieron de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, San Miguel, José C. Paz, Moreno, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingam y otras localidades del Conurbano. Mientras que 2 son del interior y 1 caso corresponde a La Plata (los nombres de los establecimientos no fueron suministrados por cuestiones de privacidad y seguridad).

73%

De los colegios privados bonaerenses reciben aportes. Eso implica cerca de 5 mil servicios educativos de un total de 7.450. DIPREGEP recibe consultas por todos los casos, pero centra su investigación sobre los subvencionados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE