
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
Llegó Santa Rosa a La Plata: alerta amarilla y lluvias intensas en la Región
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los obreros reclamaron por aumento salarial y los conductores tomaron como alternativa el empalme de la avenida 122
Escuchar esta nota
Los trabajadores del Astillero Río Santiago cortaron hoy la subida a la Autopista en La Plata "en reclamo por un aumento salarial de emergencia que garantice un salario digno" para ellos, como parte de una serie de actividades aprobadas en una asamblea realizada el martes 8 de julio.
La medida de fuerza tuvo epicentro en la rotonda de 32 y 120, en donde se restringió la circulación vehicular en dirección a la traza que conecta con la capital federal.
En el marco del reclamo, que se extendió desde las 11:00 hasta las 13:,30 la empresa AUBSA informó que los conductores tuvieron que hacer uso del empalme de la avenida 122. Esta tarde el tránsito en la zona ya se había normalizado.
"En esta jornada, buscaremos articular la unidad con todos los sectores que se encuentran en lucha, sumando fuerzas para visibilizar nuestras demandas. Posteriormente, una delegación participará en la movilización convocada por el Hospital Garrahan, demostrando la solidaridad con las y los trabajadores de la Salud de este emblemático hospital, que es un orgullo nacional", precisaron los empleados en un comunicado de prensa.
Esta medida, que se llevará a cabo a partir de las 11:00, es parte de un plan de lucha que tomó volumen el 23 de junio pasado cuando realizaron una gran movilización que salió de la fábrica y recorrió a pie, bajo la lluvia y en el día más frío del año, los 12 kilómetros hasta el Ministerio de Economía bonaerense de 7 y 45.
"Llevamos el reclamo de un incremento salarial que consolide lo que hemos avanzado en materia laboral en el Astillero Río Santiago y proteja la mano de obra. Algo fundamental y muy difícil con los salarios bajos, pero a la vez necesario para concretar los proyectos laborales en curso", señalaron.
"Al gobierno provincial le dijimos: `Sabemos lo delicada que es la situación económica de la provincia de Buenos Aires provocada por el ajuste de Javier Milei, pero también sabemos que se pueden tocar los intereses de los 250 mayores contribuyentes para que así los trabajadores y trabajadoras tengamos un aumento de emergencia que nos ayude a paliar las heladeras vacías y los bolsillos flacos`", remarcaron.
Asimismo, añadieron: "Es imprescindible que sea la verdadera casta de la provincia de Buenos Aires la que pague el ajuste del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo".
"El miércoles 25 de junio fuimos impulsores de una combativa jornada donde miles marchamos en unidad hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que dirige Sturzenegger, convocados por el `Frente de lucha por la soberanía, el trabajo digno y los salarios justos`, donde finalmente confluimos con los jubilados en el Congreso", recordaron.
“El 7 de julio tuvimos una segunda reunión donde expusimos nuestras necesidades y finalmente obtuvimos una propuesta de la mesa técnica: la suma de nuevas categorías, pases a planta permanente, la declaración de insalubridad en cinco sectores clave. También se incluyen ingresos por bajas vegetativas, de hijos de padres fallecidos y egresados de la ETARS y topes de carrera que se traducirán en un incremento del 10% al básico”, aseguraron.
Y agregaron: "Estos logros beneficiarán a aproximadamente el 70% de los trabajadores de la planta, consolidando avances significativos en materia laboral. Sin embargo, somos plenamente conscientes de que los incrementos salariales en términos monetarios resultan insuficientes, oscilando entre los 15.000 y 30.000 pesos. Es fundamental remarcar que lo conseguido en la mesa técnica no representa un aumento salarial real para paliar la inflación y la pérdida del poder adquisitivo".
"Aunque aún estamos muy lejos de llegar a un salario neto de $1.800.000 que nos garantice una vida digna a las 2600 familias que dependen de lo que ganamos mes a mes con nuestro trabajo, la asamblea de la semana pasada votó aceptar la propuesta de la mesa técnica, pero continuar en un plan de lucha en donde se enmarca el corte de ruta del 17 de julio", afirmaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí