Alejandro del Prado presenta su disco "Yo vengo de otro siglo"

El cantautor regresa este fin de semana a los escenarios porteños para mostrar sus nuevas canciones

El cantautor popular Alejandro del Prado estrenará los temas de su nuevo disco "Yo vengo de otro siglo" el próximo sábado (repite el 18) en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), sito en Sánchez de Bustamante 764 del barrio porteño del Abasto.

En la placa, Del Prado vuelve a combinar con sapiencia elementos del rock y la murga, después de 20 años de ausencia discográfica.

"Siempre se habla de 20 años de silencio en mi carrera y no es así. Seguí tocando, actuando por el interior del país, pero sin grabar ése fue mi único silencio", afirmó Del Prado.

"No puedo salirme de mi estilo, de lo que siento y es por eso que este disco tiene mi visión sobre la canción porteña, lo urbano, donde continuo combinando y mezclando el rock con la murga y algún toque tanguero", remarcó.

Alejandro del Prado es un artista que desde fines de los años 70 y luego en los 80 se instaló profundamente en los corazones de muchos. Son reconocidas sus páginas de cronista urbano en composiciones de "Los locos de Buenos Aires", "Tanguito de Almendra" y "La murguita de Villa Real".

"Me veo como un poeta, letrista porteño que mamó muchas cosas del rock, sin dejar de lado el Río de la Plata, con el tango y la murga, pero por sobre todas las cosas un hacedor de canciones que tiene algo que decir. Quizás ese también fue un detalle de mi ausencia discográfica, no tenía nada que decir y ahora sí", explicó.

La frase que sintetiza el nuevo álbum pertenece al tema que abre el CD "Con 2x y 1 tango", compuesta por el "flaco" hace 8 años y dice: "Yo vengo de otro siglo, con dos x y un tango, no pude ser un indio destiño negro y blanco. Yo vengo de otro siglo, me estoy acostumbrando, con dos x y un tango, perdón si no me ubico...".

"Hijo de un puerto", "Tango se te nota tango" (danza rea de los hombres solitarios), "Paravalancha" (un himno al fútbol, un canto de amor al potrero), "Para que los gorriones vuelvan", "Virtudes del petardo" y "Zitarroseando", son algunas de las piezas incluidas en la placa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE