LALCEC celebró sus 37 años de actividad en Quilmes

Desde Brown 1049 previenen, investigan y diagnostican

La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer de Quilmes celebró esta semana su 37° aniversario, con aportes a la obra científica y la asistencia de enfermos, cubriendo así las necesidades que surgen en la región.

Presidida por Elsa Soto de Cámpora, LALCEC Quilmes festejó esta semana la destacada labor que han realizado a lo largo de todos estos años, además de celebrar que desde hace once años adquirió su propia sede, comprando la antigua casa de Brown 1049, esquina Guido, la fue reciclando y adaptando para funcionar como consultorios externos, equipándola con instrumental para dicho fin.

“Estamos muy gratificados por cumplir un nuevo aniversario. Desde 1972 que estamos trabajando de manera ininterrumpida y felices del trabajo que realizamos desde nuestra sede”, sostuvo Soto de Cámpora.

Prevención y diagnóstico

En Quilmes, LALCEC comenzó a funcionar el 3 de julio de 1972, y desde entonces funciona sin fines de lucro en la prevención y el diagnóstico de enfermedades neoplásticas a la que pueden acceder los vecinos de Quilmes y Berazategui, una población cercana a los 1.200.000 habitantes.

“La entidad tiene por objetivo contribuir a la lucha contra el cáncer, asistiendo enfermos y cooperando con la obra científica, aportando recursos para la investigación y divulgación de los conocimientos que llevan al público el concepto de que el cáncer es curable mientras sea una enfermedad local”, aseguran desde la entidad.

La sede central de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer se fundó en Buenos Aires el 22 de julio de 1921 por iniciativa de la señora Elena Larroque de Roffo, esposa del director del Instituto de Medicina Experimental para el estudio y el tratamiento del cáncer, el profesor Angel Roffo, cuya sede funciona en Aráoz 2380, Capital.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE