Hitler no murió como se pensaba

Es el resultado de una investigación realizada por la Universidad de Connecticut. Según el estudio el cráneo, perforado por una bala, que se creía del líder nazi pertenece a una mujer de 40 años. Los detalles


El líder nazi Adolf Hitler (1889-1945) no se habría suicidado de un disparo y podría no haber muerto en un búnker en Berlín, según una nueva investigación realizada por científicos estadounidenses, difundida hoy por las agencias de noticias ANSA y Europa Press

De acuerdo a los expertos de la Universidad de Connecticut, que llevaron a cabo exámenes de ADN, los fragmentos de un cráneo que por décadas se creía era el de Hitler es de una mujer de menos de 40 años.

Los científicos e historiadores creían que el jerarca nazi se había suicidado de un disparo en la cabeza, luego de ingerir una pastilla de cianuro el 30 de abril de 1945 junto a su pareja, Eva Braun, y de esa forma evitar que ambos fueran capturados por las fuerzas aliadas.

El fragmento del cráneo, que muestra una marca de bala, fue retirado fuera del búnker del Fuhrer en Berlín por la Armada rusa, y preservado durante años por la Inteligencia soviética.

"Pero ahora la historia de la muerte de Hitler deberá ser rescrita como un misterio, y aquellos a favor de teorías conspirativas dirán que tal vez no haya muerto", escribió hoy el tabloide inglés Daily Mail.

La historia tradicional es que Hitler se suicidó junto con Eva Braun mientras los rusos bombardeaban Berlín. Aunque algunos historiadores dudaron de que se disparase a sí mismo y sugirieron que se trataba de propaganda nazi para hacerle un héroe, el agujero en el fragmento de cráneo parecía consolidar la teoría inicial cuando fue presentado en Moscú en el año 2000.

Pero análisis de ADN realizados ahora por investigadores estadounidenses cambían todo. "Sabemos que el cráneo corresponde a una mujer de entre 20 y 40 años" ha declarado la arqueóloga de la Universidad de Connecticut, Nick Bellantoni.

"Los huesos parecían muy finos. Los huesos de varón tienden a ser más robustos. Y las suturas donde su juntan las placas del cráneo parecen corresponder a alguien con menos de 40 años, cuando Hitler tenía 56 cuando murió", explicó, según el Daily Mail.

El profesor Bellantoni voló a Moscú para tomar muestras de ADM de los Archivos del Estado donde también se conservan los restos de sangre hallados en el sofá del búnker donde se cree que Hitler y Brown murieron juntos.

"Yo tenía la referencia de fotos que los soviéticos tomaron del sofá en 1945 y estuve viendo exactamente los mismos restos en los fragmentos de madera y tela que tenía ante mí. Así que supe que estaba trabajando en el camino adecuado", dijo.

Todos los restos de Hitler trasladados a Moscú al término de la guerra fueron almacenados en secreto durante décadas, hasta que en 1970 el KGB los incineró y arrojó las cenizas a un río. Únicamente la mandíbula, el fragmento de cráneo y los trozos de sofá impregnados con restos de sangre fueron preservados hasta nuestros días.



Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE