El dúo Pimpinela debutó con su musical dedicado a la familia
Los hermanos Lucía y joaquín Galán abrieron su temporada marplatense con el teatro lleno y varios invitados especiales
| 5 de Enero de 2010 | 00:00

"Pimpinela, la Familia", el musical encabezado por Lucía y Joaquín Galán, tuvo este fin de semana su debut en el teatro Auditorium de Mar del Plata, repleto de público que aplaudió de pie la muy buena propuesta en la que no falta la emoción, el humor y las canciones popularizadas por el legendario dúo.
En cuanto a la obra, la trama, orientada a rescatar los valores de la institución familiar, comienza cuando, en la actualidad, tras un concierto en Madrid, Lucía le anuncia a su hermano su decisión de dejar el dúo para formar una familia junto al hombre que ama.
Ese es el pretexto para que entre textos y canciones, mucha música, humor y segmentos emotivos, la obra relate la historia familiar desde la llegada a Buenos Aires de la madre de Joaquín y Lucía, Engracia (Ethel Rojo), para casarse con quien luego sería el padre.
En la casa de los Galán, en el barrio porteño de Villa Urquiza transcurren los primeros tramos del relato, con Lucía soñando ser actriz y Joaquín compositor y cantante, sin pensar siquiera en formar un dúo, a pesar de la insistencia de la madre.
UN IMPORTANTE ELENCO
Un numeroso cuerpo de bailarines y cantantes y muy buenas actuaciones individuales de algunos de los actores de reparto, como la propia Ethel Rojo o Jorge Priano en el papel de don Joaquín Galán, son sólo algunas de las muestras del concienzudo ensayo previo que dio lugar a un estreno en el que, prácticamente, no hubo fisuras.
La obra, dirigida por Valeria Ambrosio, tuvo el respaldo de artistas que no aparecen en escena, como Rudy Chernicoff como entrenador actoral; o Gaby Goldman en la dirección musical y arreglos.
Además de composiciones y cuadros musicales creados especialmente para la propuesta, tampoco faltaron interpretaciones tradicionales del dúo como "Tu me prometiste volver", "Dímelo delante de ella", "Me hace falta una flor", "Olvídame y pega la vuelta", "Ahora decide" o "Hermanos, en lo bueno y en lo malo".
Ya en el cierre, ubicados en ambos extremos del escenario, Lucía y Joaquín interpretan "La familia", mientras prácticamente todo el elenco arma una larguísima y colorida mesa dominguera en la que no faltan el abuelo, los chicos, las tías y tíos y todos los personajes que dan nombre a la obra.
En cuanto a la obra, la trama, orientada a rescatar los valores de la institución familiar, comienza cuando, en la actualidad, tras un concierto en Madrid, Lucía le anuncia a su hermano su decisión de dejar el dúo para formar una familia junto al hombre que ama.
Ese es el pretexto para que entre textos y canciones, mucha música, humor y segmentos emotivos, la obra relate la historia familiar desde la llegada a Buenos Aires de la madre de Joaquín y Lucía, Engracia (Ethel Rojo), para casarse con quien luego sería el padre.
En la casa de los Galán, en el barrio porteño de Villa Urquiza transcurren los primeros tramos del relato, con Lucía soñando ser actriz y Joaquín compositor y cantante, sin pensar siquiera en formar un dúo, a pesar de la insistencia de la madre.
UN IMPORTANTE ELENCO
Un numeroso cuerpo de bailarines y cantantes y muy buenas actuaciones individuales de algunos de los actores de reparto, como la propia Ethel Rojo o Jorge Priano en el papel de don Joaquín Galán, son sólo algunas de las muestras del concienzudo ensayo previo que dio lugar a un estreno en el que, prácticamente, no hubo fisuras.
La obra, dirigida por Valeria Ambrosio, tuvo el respaldo de artistas que no aparecen en escena, como Rudy Chernicoff como entrenador actoral; o Gaby Goldman en la dirección musical y arreglos.
Además de composiciones y cuadros musicales creados especialmente para la propuesta, tampoco faltaron interpretaciones tradicionales del dúo como "Tu me prometiste volver", "Dímelo delante de ella", "Me hace falta una flor", "Olvídame y pega la vuelta", "Ahora decide" o "Hermanos, en lo bueno y en lo malo".
Ya en el cierre, ubicados en ambos extremos del escenario, Lucía y Joaquín interpretan "La familia", mientras prácticamente todo el elenco arma una larguísima y colorida mesa dominguera en la que no faltan el abuelo, los chicos, las tías y tíos y todos los personajes que dan nombre a la obra.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE