Cómo identificar un micro escolar habilitado

De cara a un nuevo comienzo del año lectivo, surgen dudas con respecto a quiénes velarán por la seguridad de nuestros hijos. Infórmese


De cara a un nuevo comienzo del año lectivo, se da a conocer a padres, docentes y toda la comunidad educativa cuáles son los requisitos que debe cumplir un transporte escolar para obtener la habilitación y, de esta forma, garantizar la seguridad y la óptima prestación del servicio.

1. Titulo del vehículo a nombre de quien lo solicita.
2. Cedula verde, Verificación Técnica Vehicular (VTV).
3. Póliza de seguro que certifique la cobertura de responsabilidad civil contra terceros, personas y pasajeros trasportados.
4. Pintura naranja y blanco según normas I.R.A.M.
5. Antigüedad del vehículo, que será para micros de 20 años y de 10 para las combis.
6. Certificado extendido por autoridad competente del/los establecimientos educacionales para el cual transportara alumnos.
7. Constancia emitida por el Juzgado de Faltas local en la que conste que el solicitante no adeuda suma alguna en concepto de multas por infracciones de tránsito y/o con motivos de actividades comerciales que halla o esté desarrollando en el partido, o en si defecto, de convenios de pago.
8. Certificado de Antecedentes Judiciales de los celadores/as.
9. Licencia de conducir del chofer del ómnibus con su categoría habilitante correspondiente.
10. D.N.I del titular, chofer y/o celador/a.
11. Libreta sanitaria de todo el personal afectado al servicio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE