Ya viajan 2 mil vecinos por día en la nueva línea 518

Ahora proyectan lanzar un ramal B para comunicar la zona del Policlínico con el hospital de Gonnet

Unas 2 mil personas suben diariamente a los micros de la nueva línea 518 que ya recorren la Región con un itinerario similar al que realizó históricamente, del barrio Aeropuerto a la República de los Niños y viceversa. Si bien los empresarios del sector aseguran que todavía no es tiempo de balances, la Municipalidad informó que la aceptación de los usuarios hace que ahora se estudie la posibilidad de lanzar un ramal B para comunicar la zona del Hospital San Martín con la del Hospital de Gonnet.

Desde el 12 de abril, con 6 unidades la 518 une en unos 40 minutos el barrio Aeropuerto con la República de los Niños, pasan con una frecuencia de 20 minutos y son administradas por las empresas que actualmente tienen la concesión del transporte público. El valor del pasaje para la primera sección es de $ 1,30 y para la segunda sección de $2,40.

La nueva línea 518 es semirrápida, para cada seis cuadras y cubre el trayecto entre el Aeropuerto local y la República de los Niños en un recorrido por avenida 7 y alternativas por los caminos Belgrano y Centenario, -ver aparte-.

Los colectivos de la "nueva" línea 518 son unidades cero kilómetro de Mercedes Benz 1417, con 31 asientos, un poco más largos que el resto y cuentan con los últimos avances de la tecnología automotriz como un motor no contaminante.

Si bien cuando se cumpla un mes de su puesta en marcha se conocerá a ciencia cierta cuántos pasajeros adhirieron a esta modalidad, desde la Comuna se evaluó que son unos 2 mil usuarios los que abordan las unidades diariamente. Además se anticipó que se estudia lanzar un ramal B del 518: "gran parte de su recorrido se realizará por avenida 1, uniría el Hospital San Martín y el Hospital de Gonnet, pasando por el de Niños, "se informó en la dirección de Transporte.

REGRESOS

El recorrido Aeropuerto-Gonnet que realizaba la línea 518 fue uno de los tantos servicios que se perdieron en 2002 y determinó la caída de ramales y frecuencias en numerosos barrios. El Municipio evalúa el paulatino regreso a los recorridos que prestaban las líneas de colectivos tradicionales como una alternativa para mejorar el servicio. De esa manera en el próximo mes volverían a las calles con la modalidad de servicio semirrápido las líneas 561 y 508, que comunicaban Olmos y Abasto.

Esos micros circularán por las avenidas 44 y 520, conectando Abasto, Lisandro Olmos y Melchor Romero con el microcentro platense. Actualmente, es la antigua 561 -que pasaba por el Cementerio, plaza Moreno y Melchor Romero, entre otros puntos-, la que tiene mayores chances. Las otras ex líneas municipales -506, 520 y 508- deberán esperar un poco más.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE