Avanzan con la creación de cincuenta "cunas nido"

Con la obtención de los fondos necesarios, el Centro Cáritas de la Maternidad y Neonatología del Hospital San Martín avanza en la confección de medio centenar de cunas nido que ofrecerán mayor comodidad a los recien nacidos de bajo peso

Con la obtención de los fondos necesarios, el Centro Cáritas de la Maternidad y Neonatología del Hospital San Martín avanza en la confección de medio centenar de cunas nido que ofrecerán mayor comodidad a los recien nacidos de bajo peso. "El niño no estará en un vacío dentro de la incubadora, estará contenido y de esa manera se colabora con su crecimiento neurovegetativo", señaló Graciela Ferrara, directora ejecutiva de Cáritas.

El equipo de voluntarios, profesionales médicos y enfermeros del hospital San Martín habían detectado la necesidad de implementar ese cuidado para el recién nacido prematuro. Según se informó, durante este año se asistieron con ropa y elementos de higiene más de seis mil nacimientos. "Cada diez partos, tres son de bebés de bajo peso que tienen un promedio de 500 gramos y 1 kilo", sostuvo Ferrara.

En relación a las características de la cuna nido se explicó que se ubicará dentro de la incubadora y de esa manera permitirá contener al bebe sin moverlo demasiado. "Su piel y venas son muy finitas y sensibles, de este modo se lo puede colocar de costado y trabajar cuidadosamente sin ocasionarle grandes molestias", indicó la directora de Cáritas.

Por otra parte, Ferrara destacó que las cunas nido le permiten al ciudadano común, "reconocer la importancia que tiene atender al bebe prematuro en ese momento tan importante de su vida, donde esta peleando por vivir y necesita un espacio de contención".

"Gracias al aporte de la comunidad, los enfermeros, médicos, voluntarios, comerciantes, vecinos en general, músicos, cantantes, bailarines, se logró recaudar los fondos necesarios para el proyecto", indicaron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE