Según estimaciones privadas, la inflación en 2012 será del 23,5%
| 13 de Diciembre de 2011 | 00:00

La economía argentina crecerá 3,7 por ciento el año próximo y la inflación trepará al 23,5, de acuerdo con proyecciones difundidas hoy por la Universidad Austral.
Según el informe de esa casa de estudios, elaborado por el ex ministro de Educación Juan José Llach, durante el año próximo crecerán 2,6 por ciento el consumo y 5 por ciento el nivel de inversión.
Pero habrá caídas en los valores nominales de exportaciones e importaciones, de 85.200 a 77.500 millones de dólares y de 73.000 a 68.900 millones de dólares.
"Es que la desaceleración de la economía global ya está impactando en la Argentina, vía el menor crecimiento de Brasil, la caída de las exportaciones más sensibles, como los autos, y precios de commodities más flojos que en 2010-2011", añadió el trabajo.
A esto -indicó el reporte- se agregan "las incertidumbres cambiarias, la necesidad de reducir subsidios, una cierta fatiga del consumo y un mal clima de inversión que se manifiesta en un riesgo país que cuadruplica el promedio de los países latinoamericanos sensatos y que se acentúa ahora con la súpersecretaría creada para Guillermo Moreno para controlar el comercio exterior y el interior con la habitual discrecionalidad".
Sobre la inflación al consumidor, la Universidad Austral consideró que "actuarán factores alcistas, principalmente las correcciones de tarifas y tipo de cambio, pero también bajistas, como el menor crecimiento económico y aumentos de salarios de convenio también menores que los de 2011"
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE