Mudan al club Victoria al barrio Meridiano V
| 13 de Enero de 2012 | 00:00

El club de fútbol infantil Victoria se instalará en el barrio Meridiano V. Así lo dispuso la Comuna, que ayer cedió a la entidad deportiva desalojada del Bosque por la Universidad Nacional de La Plata el uso de la manzana comprendida entre las calles 71, 72, 13 y 14.
Rubricado por el intendente interino local Javier Pacharotti, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, y la presidenta del Club Atlético, Social y Cultural Victoria, Adriana Dorado, el convenio que establece la entrega por cinco años -prorrogables "automáticamente"- de parte de la antigua playa de maniobras del Ferrocarril Provincial incluye el compromiso de las autoridades de brindar asistencia financiera y logística a las obras que demande el nuevo campo de deportes.
Fundada en 1939 e identificada con los colores azul y blanco, la entidad barrial cuyos planteles nuclean a cien chicos tiene su sede en El Mondongo -diagonal 73 entre 119 y 120-. En 1990, la densificación urbana obligó a sus dirigentes a buscar nuevos horizontes; el municipio le cedió entonces un lote ubicado en 120 entre 62 y 63 que tenía en comodato de la Universidad. Ahora la casa de altos estudios pretende recuperarlo, para montar un "polo de investigaciones".
El fantasma del desarraigo impulsó una ronda de conversaciones entre dirigentes y funcionarios, durante la que se barajaron varias opciones -entre ellas una relocalización del club en el campus "Bosque Este"-. Pero en los últimos días, la estrategia de resolución del conflicto viró hacia la cesión de parte de las tierras de la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (UEPFP) que la Comuna tiene "en depósito" desde 2008 para "realizar actividades culturales, sociales, deportivas o recreativas sin fines de lucro" con la eventual participación de organizaciones no gubernamentales.
15 DE ABRIL
La mudanza de Victoria, que debe hacerse efectiva antes del próximo 15 de abril, contará con la colaboración económica del municipio y la Universidad; tras los movimientos de suelo pertinentes, se recrearán en Meridiano V dos canchas de "fútbol siete" con alambrado perimetral y torres de iluminación, dos vestuarios equipados y oficinas de secretaría.
Cuando se concrete la cesión, la mayor parte de la antigua playa de maniobras del Ferrocarril Provincial, que se extiende en una franja de nueve hectáreas entre 71, 72, 13 y 22, quedará ocupada por diferentes particulares y entidades deportivas. Allí coexisten actualmente canchas de fútbol -entre 14 y 16, donde juega CRISFA, y entre 19 y 20-, sectores semi-baldíos, galpones y dependencias de uso comercial y familias instalados en algunos casos desde hace décadas, con espacios parquizados de acceso público y uso comunitario generados por los centros culturales Estación Provincial y La Grieta -entre 17 y 19-.
En septiembre pasado, ante la oposición de los vecinos de la zona, el municipio gestionó ante Ferrobaires la caducidad de un convenio por el que ese organismo provincial había otorgado al club infanto-juvenil Talleres del Provincial la manzana limitada por 19, 20, 71 y 72. Los representantes de la Comuna afirmaron entonces que "debe primar el interés general de la comunidad por sobre los intereses particulares de las personas, y es por eso que se acordó seguir utilizando el lugar como hasta ahora, como un espacio público abierto a toda la comunidad".
5 MIL
Son los metros cuadrados que ocupará el Centro Regional de Estudios Genómicos, que la Universidad planea edificar en el Bosque. Junto a él habrá, además, "una serie de laboratorios destinados a la investigación científica".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE