Paleontólogo dice que "en cinco años tendremos un dinosaurio vivo"

El reconocido investigador Jack Horner confía en un método para darle vida a una nueva versión de esa especie: el "pollosaurio" o "dinopollo"Horner auguró en que "si nos va bien en cinco años lo tendremos"

Un prestigioso paleontólogo de la Montana State University, Jack Horner, aseguró que "en los próximos cinco años tendremos un dinosaurio vivo" entre nosotros a través de un método que básicamente -explicó- consiste en reactivar genes atávicos del ADN de las aves.

El extravagante Horner confía en un proyecto que lleva a cabo para darle vida lo que él mismo denominó "pollosaurio" o "dinopollo".

Según argumentó el investigador, reconocido por sus postulados acerca de que los dinosaurios fueron criaturas sociables, al igual que las aves, se trata de una especie nueva pero inspirada en aquellos vertebrados que desaparecieron hace millones de años.

Al ser consultado sobre su iniciativa, el paleontólogo contó que "el resultado será un animal completamente nuevo, un 'pollosaurio (o "dinopollo", como prefiera), con muchas de las características físicas propias de los dinosaurios".

Y agregó: "Se trata de conseguir dar marcha atrás a la evolución y resucitar en el pollo una gran cantidad de rasgos propios de los dinosaurios, desde el tamaño a los dientes o las garras".

Sobre el método en cuestión, auguró que "no modificamos genes. Lo que intentamos es reactivar genes atávicos del ADN de las aves y hacer que vuelvan a expresarse".

Al respecto, confió en que "si nos va bien en cinco años lo tendremos, y si tenemos mala suerte, en siete como máximo"

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE