Arranca el Carnaval, con fuerte éxodo turístico

El país entra en receso hasta el miércoles. Y le seguirá otro fin de semana largo

En La Plata, ya después del mediodía de ayer se notaba el arranque del "súper feriado" de Carnaval. No hacía falta asomarse a la ruta 2 para advertir que el éxodo era fuerte. Y que la Ciudad se replegaba en un ritmo de "media máquina" que, seguramente, se acentuará en la tarde de hoy.

El país entró en receso hasta el miércoles que viene. Y volverá a tener, a continuación, otro fin de semana largo. Como se sabe, por única vez, el 27 de febrero (lunes) será feriado porque se celebra ese día el bicentenario de la creación de la Bandera Nacional.

A partir de hoy comienza "El carnaval federal de la Alegría". Así lo ha bautizado el Gobierno, que rescató el año pasado los feriados de carnaval que se habían suprimido en la época de la dictadura.

El titular de la cartera de Turismo, Enrique Meyer, dijo que por estas minivaciones se espera el desplazamiento de unos dos millones de turistas. E informó que para este año se espera que "el gasto turístico estimado sea de más de $ 1.600 millones", mientras que el gasto estimado por turista llegaría a $ 840, lo que implicaría un gasto diario de alrededor de $ 220 ", y detalló que "la estadía promedio por turista se ubicaría en torno a 3,8 noches".

El feriado de carnaval fue recuperado durante el primer mandato de la presidenta Cristina Kirchner, "para generar conciencia acerca de la diversidad cultural, los orígenes y, también, sobre la amplia oferta de destinos para el carnaval que ofrece el país".

Para este año participarán de los festejos de carnaval las diferentes regiones del país: Centro, Cuyo, Norte, Litoral, Patagonia y Buenos Aires; integrando además a unos 100 municipios.

En la provincia de Buenos Aires, habrá festejos en 25 de Mayo, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Bragado, Brandsen, Castelli, Dolores, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Gral. Rodríguez, Gral. Villegas, Ituzaingó, Lomas de Zamora, La Matanza, Lanús, Lobería, Luján, Miramar, Monte, Moreno, Morón, Municipio de la Costa, Navarro, Olavarría, Pilar, Quilmes, Ranchos, San Antonio de Areco, San Martín, San Vicente, Trenque Lauquen, Tres de Febrero, Villa Gesell y Vicente López.

En La Plata habrá actividades especiales, lunes y martes, en Plaza Moreno y alrededor de la estación de Meridiano V.

CARAVANA HACIA LA COSTA

Anoche, una intensa caravana de vehículos se dirigía hacia la Costa. En los distintos centros turísticos hablan de un alto nivel de reservas para el fin de semana. y se entusiasman con una perspectiva que subirá los promedios históricos de la segunda quincena de febrero.

El pronóstico del tiempo no es del todo alentador. Están previstas lluvias y tormentas en la costa atlántica. Pero la oportunidad ha resultado tentadora para miles de turistas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE