
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y salta el dólar oficial
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y salta el dólar oficial
Hells Angels en La Plata: mucho turismo, nada de motos, micro doble piso y fin del misterio
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional, en La Redonda
Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los episodios aumentaron un 88% entre 2023 y 2024. Más de la mitad de los considerados serios afectan a menores de 9 años. Especialistas advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad de educación y tenencia responsable
Escuchar esta nota
Cada año, en el mundo, decenas de millones de personas sufren mordeduras de perro, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque no existen aún cifras globales consolidadas, en la Argentina la problemática comenzó a registrarse de manera sistemática desde 2023 y muestra una preocupante tendencia en alza.
De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se notificaron 272 casos graves de mordeduras de perro. Sin embargo, la cifra se disparó en 2024, alcanzando 512 casos graves, lo que representa un aumento del 88%.
A estos casos se suman 23.567 notificaciones de lesiones leves y moderadas, es decir, heridas superficiales que no requieren internación y pueden resolverse con atención ambulatoria. Pero los cuadros más graves, aquellos que implican hospitalización o lesiones severas -como daños en cabeza, cuello o fracturas-, concentran la mayor preocupación de las autoridades sanitarias.
“Las mordeduras de perros significan un alto riesgo para la salud de la población y los más afectados en general son los niños”, explicó Silvina Muñiz, presidenta de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía de Argentina (AVEACA).
Los datos muestran que los niños menores de 10 años son el grupo más vulnerable. Durante 2023 y 2024, más del 50% de los casos graves involucraron a varones, y las tasas más elevadas de lesiones se concentraron en bebés y niños menores de 9 años.
Las mordeduras en estos casos no son menores: el 62,2% de las víctimas sufrió lesiones en cabeza y cuello, mientras que el 14,3% presentó fracturas. Si bien no se notificaron amputaciones ni fallecidos, las consecuencias pueden dejar secuelas físicas y emocionales profundas.
LE PUEDE INTERESAR
No habrá paro de pilotos: dictaron la conciliación obligatoria
LE PUEDE INTERESAR
Dos ballenas muertas en el lapso de una semana
“Las mordeduras pueden generar desde lesiones mínimas hasta poner en riesgo la vida humana. También pueden dejar secuelas físicas y emocionales severas”, advirtió Muñiz.
Entre 2023 y 2024, más de la mitad (54%) de los casos graves fueron provocados por perros desconocidos en la vía pública o en espacios abiertos. El 31% ocurrió dentro del hogar, y un 13% se dio por mordedura de un perro conocido en la vía pública. Esta distribución se ha mantenido estable en lo que va de 2025.
Los especialistas coinciden en que la urbanización desordenada, el incremento de la población canina y la tenencia irresponsable han generado contextos de riesgo tanto en el ámbito doméstico como en la vía pública.
“Lamentablemente, todavía no se ha generado conciencia sobre la implicancia que tiene el contacto cercano con los animales”, señaló Muñiz, quien advierte sobre el fenómeno de la ‘humanización’ de los perros, que genera confusión en sus cuidadores y puede derivar en respuestas agresivas por parte de los animales.
Para frenar esta tendencia, desde el Ministerio de Salud y asociaciones veterinarias recomiendan:
- Mejorar el registro de casos para dimensionar el problema.
- Capacitar al personal de salud para el manejo de mordeduras.
- Fomentar la tenencia responsable de mascotas.
- Realizar campañas educativas, sobre todo dirigidas a niños y familias.
Además, se subraya la importancia de enseñar a los niños a no acercarse ni tocar perros desconocidos, y de mantener precauciones en reuniones sociales o espacios donde haya animales presentes.
“Ya muchos municipios están trabajando bien en campañas de esterilización y adopción de perros. Los veterinarios tenemos una gran responsabilidad en la educación de los tutores para evitar riesgos y mordeduras”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí