Parkinson: el desafío para mejorar la calidad de vida
| 15 de Abril de 2012 | 00:00

Desde que a fines de los noventa le diagnosticaron Parkinson, el mayor obstáculo que le ha impuesto hasta ahora su enfermedad -asegura Roberto- ha sido tener que hacerla pública en su entorno de trabajo. Como profesor universitario al frente de un aula, debió superar fuertes prejuicios para contarle a los alumnos que sus torpezas eran producto del mal que sufría. Desde entonces ha pasado ya más de una década y a lo largo de ella Roberto ha encontrado siempre la forma de superar las dificultades que le plantea su condición. De hecho, a sus 71 años, maneja, baila tango, escribe teatro, dirige una prestigiosa revista científica y sigue ejerciendo la docencia.
Mientras persiste muy arraigada en nuestra sociedad la noción del Parkinson casi como un sinónimo de invalidez, cada vez más personas como Roberto logran seguir adelante con sus vidas esquivando el deterioro progresivo que les plantea su enfermedad. Porque aún cuando no existe todavía una cura para ella, la mayor comprensión que se tiene hoy de sus mecanismos ofrece una calidad de vida antes impensada para quienes están dispuestos a buscarla.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE