Quejas y confusión por las boletas de Absa
| 31 de Mayo de 2012 | 00:00

Ni en los bancos ni en los centros de cobranzas rápidas aceptan que los usuarios de Aguas Bonaerenses paguen con la nueva boleta -liquidada con el aumento de hasta más de 180 por ciento- el valor del mes anterior. Lo mismo ocurre en la sede de Aguas Bonaerenses: los empleados de la empresa no permiten que se abone la factura que vence el 11 de junio a no ser que sea la emitida para ese plazo, y entre la gente reina la confusión.
"Fui a pagar al Banco Provincia, con la factura anterior, como recomendó el Juez, pero no me lo permitieron; lo mismo en Rapipago, donde me dijeron que no tienen el sistema preparado para cobrar de esa manera", contó Carlos Rodrigo, que después de pagar por un buen tiempo $70 por mes recibió una tarifa de $180.
Lo mismo le ocurrió a Carolina Gómez. Ella intentó abonar con la boleta con vencimiento en mayo en el Bapro, pero le rechazaron el pago. Entonces se dirigió a Absa: "hasta que no haya una resolución definitiva de la Justicia no puedo hacer nada, según me informó el empleado que me atendió. Y así será, tendré que esperar", comentó a la salida de la prestadora.
NOTIFICADOS
Absa, según se indicó en la firma, apeló finalmente la medida cautelar dictada por el juez Luis Arias que suspende el aumento en el servicio de agua y cloacas dispuesto por decreto provincial. De ahí que en la empresa no se sigue con lo recomendado a los usuarios por el magistrado, que tras frenar el ajuste tarifario había sugerido a los usuarios que se limitaran a pagar el importe que rigió hasta mayo y abonarlo con la última boleta en las oficinas de la empresa.
De acuerdo a un comunicado emitido ayer, la operadora señaló que "notificada oficialmente de la resolución del juez Arias, Absa informa que apeló la medida, pues considera que se siguieron todos los pasos legales necesarios que requería el cambio de tarifa. La situación, por lo tanto, se encuentra en análisis del citado magistrado".
AUDIENCIA
A la cautelar dispuesta por Arias le siguió otra intervención, la del Defensor del Pueblo de la Provincia. Como ya se informó, Carlos Bonicatto solicitó a la Justicia que convoque a una audiencia pública para que los usuarios de ABSA puedan "ejercer sus derechos como consumidores frente a la aplicación de la suba tarifaria".
Según la presentación de la Defensoría, "la audiencia pública es un ámbito de discusión que amplía la participación de los ciudadanos para la protección de sus derechos, favoreciendo la transparencia en la toma de decisiones y la consolidación del derecho a la información que les asiste".
Al mismo tiempo, el organismo recordó que en el marco de una investigación de oficio sobre la eficacia del servicio público del agua, se le pidieron informes a ABSA, al ministerio de Infraestructura y al Organismo de Control de Aguas de Buenos Aires (OCABA), sobre el incremento de la tarifa previsto por la empresa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE