
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De visita en La Plata, uno de los referentes en criónica a nivel mundial explicó las posibilidades de su disciplina entre el mito y la realidadPor NICOLÁS MALDONADO
Ben Best, presidente de Cryonics Institute, uno de los seis centros mundiales que ofrecen servicios de criopreservación
Para Ben Best existe una vida posible después de la muerte. De hecho, esa vida ha sido su principal ocupación a lo largo de la última década. Presidente del Cryonics Institute de Detroit, una de las seis empresas mundiales dedicadas a la preservación criónica de seres humanos, Best define el servicio que ofrece su firma como una suerte “ambulancia al futuro”, un futuro en el cual la tecnología médica habrá encontrado ya la cura para las enfermedades que hoy nos matan y, acaso también, el secreto de la eterna juventud.
Entre la ciencia ficción y la realidad, la criónica se ha convertido en las últimas décadas no sólo en una opción muy respetada sino en una que despierta cada vez más expectativas. De hecho existen ya cerca de 250 personas criopreservadas y más de dos mil que han contratado ese servicio para el momento de su muerte. Y es que, como explica Ben Best, quien ayer visitó La Plata para ofrecer una charla en la Facultad de Medicina, “el procedimiento de la criónica sólo puede aplicarse hoy sobre personas muertas”.
De ahí que el Cryonics Institute, pese a ser uno de los centros más antiguos y prestigiosos en su especialidad, es considerado técnicamente por el gobierno de su país como otro cementerio. Fundado durante los años setenta, al igual que la mayoría de los de su tipo, en él se conservan en nitrógeno líquido los cuerpos de 107 personas que pagaron por ello alrededor de 28 mil dólares cada una, una verdadera ganga para un servicio que llega a cobrarse hasta cinco veces más.
Si bien clínica y legalmente muertos, Cryonics no considera que esos clientes lo estén en forma definitiva. “Hasta los años cincuenta se pensaba que una vez detenido el corazón la muerte era permanente; más tarde se descubrió que se podía reanimar a alguien después de varios minutos. Hoy muchos creen que ese límite es de seis minutos, ya que luego se produce la muerte cerebral. Pero no es así: existen numerosas evidencias de que es posible extender el plazo en condiciones de hipotermia”, explica Best.
Por lo pronto, comenta, “se conocen muchos casos de niños que estuvieron sumergidos en lagos congelados durante una hora y luego fueron revividos sin daño cerebral. Cuando un paro el cerebro puede quedar inactivo, pero eso no significa que sus células y tejidos mueran inmediatamente. Además existen técnicas probadas sobre modelos animales que demuestran que es posible extender ese plazo”, dice Best al describir las bases de la criónica.
EL PROCEDIMIENTO
Tal como lo explicó ayer el presidente de Cryonics ante un auditorio conformado en su mayoría por médicos y estudiantes de medicina, el procedimiento de la criónica comienza tan pronto como sea posible después de la muerte del paciente. Y es que “cuanto antes se interviene, mayores son las posibilidades de evitar que las células y tejidos sufran daños irreversibles”.
Para cubrir este requerimiento, las empresas de criónica trabajan en general con una red de funerarias en condiciones de realizar las primeras maniobras. Estas consisten en restaurar la circulación sanguínea de manera artificial y aplicar drogas que evitan que se formen coágulos para luego reemplazar la sangre mediante una bomba de perfusión a través de la arteria femoral, a la altura de la ingle.
Sucede que uno de los primeros obstáculos que plantea la criopreservación está en que el proceso de congelamiento no sólo hace que el volumen de la sangre y los líquidos corporales aumente sino que lleva además a que se formen en ellos cristales, dos fenómenos que terminan destruyendo los tejidos.
Es por eso también que una vez que el cuerpo ha sido perfundido con la solución anticongelante “se lo coloca en una caja de enfriamiento que libera nitrógeno para llevarlo rápidamente hasta los 123 grados bajo cero. Recién entonces se lo puede empezar a bajar hasta los 196 grados bajo cero, la temperatura final con la que se los conserva en grandes termos llamados criostatos”, explica el doctor Rodolfo Goya, integrante del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata y el anfitrión de Ben Best en nuestra ciudad.
En medio de todo ese proceso, realizado por un equipo de médicos y especialistas en criónica, no hay tiempo ni lugar para velorios. “Después de todo -explica el doctor Goya- no se considera que esas personas estén muertas, sino apenas en espera de que se encuentre alguna vez la forma de que puedan ser reanimadas para seguir viviendo, quizás cientos de años más”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí