Editorial de La Mañana de 25 de Mayo

Dice La Mañana en su columna editorial: “En los años noventa, la compañía Monsanto se transformó en líder mundial de agroquímicos gracias a la venta de los llamados maíz y soja transgénicos. Esos cultivos fueron genéticamente modificados para no ser afectados por el herbicida glifosato, un producto químico vendido por Monsanto con el nombre Roundup. Con ellos, los agricultores sólo necesitan fumigar una vez sus campos para matar todas las malezas y dejar sus cultivos intactos y fue por eso que rápidamente adoptaron la nueva tecnología, que les permitía reducir costos en forma significativa. Ahora los productores de Estados Unidos enfrentan la respuesta de la naturaleza a la agresión recibida. Se trata de ambrosías gigantes (un arbusto que tapa por completo el crecimiento del maíz), que se desarrollan hasta los dos metros de altura y que resisten al glifosato de hasta 24 dosis más altas de las habituales. En las empresas de agroquímicos, que manejan millones y muchísimo poder en Estados Unidos se está tomando conciencia de que deberá haber un mayor entrenamiento de los agricultores y un enfoque más amplio del manejo de malezas como aspectos cruciales para el éxito de sus productos. La respuesta de la naturaleza a los avances de la tecnología, obligarán entonces a repensar el futuro y a retomar en muchos casos las prácticas más antiguas, incorporando al planteo una visión más equilibrada entre ciencia y naturaleza, que el avance científico había intentado eliminar”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE