Aumento en la Provincia: se discute si regirá desde enero
Edición Impresa | 19 de Enero de 2013 | 00:00

Ninguna de las partes mostró todavía abiertamente las cartas. Pero han dejado trascender los trazos gruesos de sus objetivos en cuanto a la magnitud del aumento, pretensiones que ya anticipan una dura negociación. Y ahora se sumó otra “diferencia” que profundizará la discusión en las paritarias de los docentes y los empleados de la Administración Central de la Provincia, que tienen como eje los salarios: desde cuándo regirá la mejora.
Para encarar la segunda tanda de reuniones en el marco de esas negociaciones -previstas para el lunes, martes y miércoles en el caso de los docentes, y el jueves para los estatales-, la Administración ya definió, en efecto, qué postura asumirá en un factor clave de las discusiones, como es la entrada en vigencia de los aumentos salariales que se definan para este año. Y resolvió que su oferta sobre la mejora incluirá que los incrementos rijan a partir del primero de marzo.
Pero los gremios también definieron posición: tanto los docentes como el resto reclaman que los aumentos se paguen retroactivos al 1º de enero.
EL AUMENTO Y CUOTAS
De esta manera, se sumará otro elemento central a la pelea salarial en la Provincia.
Mientras tanto, las partes siguen evaluando cuáles serán finalmente sus planteos sobre la magnitud del aumento de los sueldos para este año. Como se ha venido informando, hasta ahora las diferencias tienen al 20% como frontera: el gobierno de Scioli aspira a que los incrementos de los sueldos oscilen entre el 18% y ese “techo”. Pero para las entidades sindicales, el 20% es el “piso”, y tienen resuelto que pedirán aumentos por encima de ese porcentaje, “cercanos al 25%”, según admiten en varios gremios.
La otra pata de la discusión, tampoco formalizada pero ya conocida por trascendidos, pasará por “la modalidad” de pago del aumento. Además de aspirar a que empiece a pagarse en marzo, el Gobierno buscará que el incremento se abone escalonadamente, mediante tres cuotas a lo largo del año. Los gremios reclamarán, en cambio, que se liquide desde enero y “todo junto”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE