Venezuela: Chávez sufre una “severa infección pulmonar”

Lo admitió anoche el Gobierno en el primer parte médico que dio a conocer

UN GRAFITTI DE APOYO A HUGO CHÁVEZ EN CARACAS. EL MANDATARIO NO HA SIDO VISTO NI HA HABLADO DESDE SU OPERACIÓN DEL 11 DE DICIEMBRE Y CRECEN LAS ESPECULACIONES DE QUE ESTA AGONIZANDO

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sufre una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una “severa infección pulmonar”, tras la operación a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre en La Habana, informaron anoche a última hora fuentes oficiales. “Tras la delicada cirugía del pasado 11 de diciembre, el comandante Chávez ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar”, indicó el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, en una cadena nacional de radio y televisión. “Esta infección ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere del comandante Chávez un estricto cumplimiento del tratamiento médico”, agregó.

Villegas reiteró la confianza del Gobierno en el equipo médico que atiende a Chávez, “que ha dado seguimiento permanente a la evolución clínica del paciente y ha actuado con la más absoluta rigurosidad ante cada una de las dificultades presentadas”, dijo.

Además, denunció la “guerra psicológica que el entramado mediático trasnacional ha desatado alrededor de la salud del jefe del Estado con el fin último de desestabilizar” a Venezuela, y desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones del pasado 7 de octubre, ganadas por Chávez.

MAS TEMPRANO QUE TARDE

El comunicado fue difundido después de que ayer el vicepresidente Nicolás Maduro afirmara que Chávez “está consciente de todas las circunstancias que está viviendo, que son circunstancias complejas”, pero asegurara que el presidente estaría de vuelta en el país “más temprano que tarde”.

Chávez, de 58 años, en el poder desde 1999 y reelegido en los comicios de octubre, fue operado el 11 de diciembre de un cáncer en la cuarta oportunidad en que pasa por el quirófano desde que en junio de 2011 le fuera diagnosticado un cáncer del que se sabe que se encuentra en la zona pélvica pero no su tipología ni ubicación exacta

La cúpula del gobierno venezolano ha estado en las últimas horas en La Habana, a una semana del 10 de enero, fecha en que Hugo Chávez, gravemente enfermo de cáncer en la capital cubana, debe asumir su cuarto mandato, y continúa la incógnita sobre qué ocurrirá si no puede estar presente.

Asimismo, Maduro reivindicó la forma en que el gobierno viene informando sobre la evolución de la salud de Chávez desde la última cirugía y anunció que “en unos pocos minutos” se divulgaría un nuevo parte oficial, que fue el del ministro Villegas

Sólo reiteró que el mandatario “está consciente de todas las circunstancias que está viviendo, que son circunstancias complejas” y “está consciente de la batalla que está dando, con su fuerza de siempre, con su energía de siempre, con su confianza y seguridad”.

“En estos 22 días que han pasado hemos sacado no menos de 26 comunicaciones oficiales, siempre con la verdad; lo que pasa es que hay una derecha necrofílica que cuando pide que digan la verdad, quieren que se diga la verdad nefasta que están buscando en contra de la vida de nuestro comandante y nuestra patria”, dijo.

De ese modo, Maduro respondió a la Mesa de Unidad Democrática (MUD) opositora, cuyo secretario ejecutivo, Ramón Aveledo, reclamó ayer que las autoridades informen “toda la verdad” sobre la salud de Chávez y sostuvo que “es por culpa de la falta de transparencia del gobierno y el secretismo que se generan toda clase de rumores”.

Mientras, la senadora Lucía Topolansky, esposa del presidente uruguayo José Mujica, dijo que éste está preocupado por la salud del mandatario venezolano, que es “muy delicada y bastante imprevisible”.

Por otra parte, trascendió que la presidenta Cristina Kirchner analiza la viabilidad de visitar en los próximos días a Chávez en La Habana, donde se encuentra internado en estado delicado, antes de iniciar una gira comercial por Asia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE