Sudáfrica de luto y condolencia mundial

Los líderes internacionales coincidieron en que se fue un ejemplo e incansable luchador por la paz y la justicia

La muerte del líder contra el apartheid y primer presidente democrático sudafricano, Nelson Mandela, ocurrida anoche, provocó una tristeza enorme en su país y una reacción unánime sin precedentes de líderes mundiales, quienes lo describieron como un héroe de la justicia y la paz que inspirará a las próximas generaciones.

El presidente estadounidense, Barack Obama, rindió un solemne homenaje a Madiba (su apodo), un hombre “influyente, valiente y profundamente bueno” que pasó 27 años encarcelado. “Con su brava dignidad y su inquebrantable disposición para sacrificar su propia libertad por la libertad de otros, él ha transformado a Sudáfrica y nos ha conmovido a todos”, declaró desde la Casa Blanca.

La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, subrayó que “el ejemplo de este gran líder guiará a todos aquellos que luchan por la justicia social y la paz en el mundo”. “Un gigante de la justicia”, describió por su parte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. “Muchos en el mundo han sido influenciados por su lucha a favor de la dignidad humana, la igualdad y la libertad”.

“Una gran luz se apagó en el mundo”, aseguró el primer ministro David Cameron, quien calificó a Madiba como “una leyenda en vida y ahora, en la muerte, un héroe en el mundo”. El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, admitió que Mandela “será una fuente de inspiración para las próximas generaciones”.

El jefe de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, sostuvieron que el líder sudafricano enseñó al mundo “las mayores lecciones sobre reconciliación, transición política y transformación social”.

“Lamentamos profundamente la muerte de Nelson Mandela. Su legado se mantiene como nuestra guía para alcanzar la paz”, describió el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, en su cuenta de Twitter.

Desde México, el mandatario Enrique Peña Nieto lamentó que “la humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad”, mientras que en Ecuador, el canciller Ricardo Patiño afirmó que “el mundo llora la pérdida de Nelson Mandela”. La argentina Cristina Kirchner alentó a convertir el legado de Madiba “en nuestra propia lucha en favor de la democracia y los derechos humanos”. Su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, decretó tres días de duelo por la muerte de “un gigante de los pueblos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE