
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo del juez platense Ernesto Kreplak, ordenó una serie de peritajes fundamentales para avanzar en la investigación sobre los lotes de fentanilo contaminado que estarían vinculados a la muerte de 54 personas en distintos centros de salud del país.
Se trata de ampollas de uso clínico contaminadas con bacterias como Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, producidas el 18 de diciembre de 2024 por la firma HLB Pharma Group SA. Los lotes en cuestión son el 31202 y el 31244, distribuidos bajo la marca HLB.
En el marco de la causa, el magistrado ya dictó la inhibición de bienes a 9 empresas, entre ellas Laboratorios Ramallo SA y HLB Pharma Group SA, y a 24 personas físicas, quienes además tienen prohibido salir del país por riesgo de fuga. En esta lista figuran empresarios como Ariel García Furfaro y Jorge Manuel Salinas, además de socios, exsocios, directores técnicos y responsables de calidad de las firmas involucradas.
Kreplak busca establecer con precisión si las muertes están directamente relacionadas con la administración del fentanilo contaminado y si hubo adulteración en la documentación de producción de los medicamentos.
Para ello, el juez solicitó la intervención del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema para analizar las historias clínicas de los pacientes fallecidos y determinar las causas de muerte y la incidencia del fentanilo en los decesos; la evaluación de casos de bacteriemia asociada a las bacterias detectadas en los análisis: Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola, Ralstonia pickettii y Ralstonia mannitolilytica; un peritaje técnico por parte de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS), sobre los registros de elaboración del fentanilo, la materia prima utilizada y los posibles puntos de contaminación.
Además, se investigará si los registros documentales fueron llevados de manera regular o si muestran alteraciones, omisiones o manipulaciones que hayan intentado encubrir fallas en el proceso de fabricación.
El juzgado solicitó a las autoridades nacionales que designen a los peritos oficiales que participarán en el proceso, al tiempo que notificó a las partes su derecho a proponer puntos de pericia y a designar abogados defensores.
El expediente avanza en una etapa clave para dilucidar cómo fue posible que un medicamento de uso hospitalario terminara vinculado a una tragedia sanitaria de esta magnitud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí