Las pautas que fija Educación
| 6 de Febrero de 2013 | 00:00

La cartera educativa bonaerense emitió ayer una serie de pautas que permiten reconocer si un establecimiento escolar, estatal o privado, pertenece al sistema educativo.
Los establecimientos de nivel inicial de gestión estatal “se identifican correlativamente a partir del número 901” en cada municipio, dice el instructivo.
En cambio, los de gestión privada deben llevar en la fachada el nombre del establecimiento, nivel educativo y ciclo que atiende (inicial-jardín maternal o jardín de infantes) y el número de DIPREGEP que indica la autorización de funcionamiento y reconocimiento por parte de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada.
La cartera educativa recomendó que, ante cualquier duda, se consulte a las jefaturas regionales de DIPREGEP con el fin de constatar que el número que aparece en el cartel identificatorio coincida con el otorgado por ese organismo.
Los servicios educativos pueden ser regularizados y pertenecer “a municipios, personas físicas o jurídicas, confesiones religiosas o comunitarios”, señalaron las autoridades.
A través de la DIPREGEP la cartera educativa bonaerense “autoriza, supervisa y controla los establecimientos educativos que cumplen con la normativa vigente”, señaló el instructivo.
Por otra parte, el asesor legal del jardín de San Isidro cuestionado, Hernán Sirera, afirmó que ese establecimiento “está habilitado por la municipalidad de San Isidro, donde funciona desde hace más de 10 años”, aunque no aclaró bajo qué rubro, y sobre la investigación señaló que “lo único que hay es una grabación”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE