Ricardo Darín, el hombre del millón en la boletería
| 12 de Marzo de 2013 | 00:00

Hay una buena noticia para el cine nacional, tan pródigo en títulos y tan huérfano de público. En lo que va de la temporada, la única buena noticia en el aspecto comercial es que “Tesis sobre un homicidio”, el interesante filme Hernán Goldfrid, superó el millón de espectadores, algo que en los últimos años sólo había logrado “El secreto de sus ojos”. La conclusión es obvia: los dos títulos tienen a Ricardo Darín como protagonista. Por eso ha pasado ser el hombre del millón. Darín es un actor de enorme talento y de gran popularidad.
Es una cifra difícil de alcanzar: el año pasado, por ejemplo, “Dos más dos” llegó a los 900 mil espectadores y “Elefante blanco”, el filme más convocante de Pablo Trapero (también con Darín) superó los 750 mil. En los últimos años solo “Un novio para mi mujer” (2.008), con 1,4 millones de entradas vendidas, supero largamente esa cifra. Lo que dejan ver estos números es que Darín y Adrián Suar, más allá de sus dispares talentos, son, por estos días, las figuras que más atraen y que mejor eligen.
FIN DE SEMANA
“Tesis sobre un Homicidio” se convirtió este fin de semana en la primera película nacional del 2013 en superar la barrera del millón espectadores.
Para Ricardo Darín, es su quinta marca millonaria en su carrera como protagonista cinematográfico. “Tesis…” fue vista por 1.004.000 espectadores hasta el sábado 9 de marzo, según cifras provisorias de la consultora Ultracine. Estrenada el pasado 17 de enero, el filme arrancó con 206.386 tickets cortados en sus primeros cuatro días. Después de eso, se mantuvo primera entre las más vistas durante cuatro semanas. A nivel general, es la segunda película del año en cruzar la barrera del millón, después de “Ralph el Demoledor”.
En términos de recaudación, el éxito protagonizado por Darín lleva más de 30 millones de pesos de recaudación. A este ritmo es probable que termine su recorrido comercial con 1.025.000; o 1.050.000 localidades como mucho.
Para su protagonista, es la quinta película en su carrera en cines que logra superar esta cifra.
La primera fue “Nueve Reinas”, en 2000, con 1.259.602 espectadores. Después vino “El Hijo de la Novia”, en 2001, con 1.385.691. Tres años después, también de la mano de Juan José Campanella, “Luna de Avellaneda” fue vista por 1.052.683 personas. Y en 2009, también bajo la dirección de Campanella, llegó “El Secreto de sus Ojos” que se convirtió en la película argentina más vista de los últimos 40 años, con 2.460.000 espectadores. En 2011, “Un Cuento Chino” quedó cerca, con 905.000 tickets.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE