La Escuela Nº 1 de Quilmes “Bernardino Rivadavia”

Francisco Gutiérrez felicitó a la comunidad educativa y destacó que en la misma “Hay un trabajo común, solidario y activo, con una presencia del Estado permanente que tiene que ver con la decisión política de nuestro gobierno de dar a la educación un rol fundamental”

El sábado 25 de Mayo la comunidad educativa de la histórica Escuela Nº 1 de Quilmes “Bernardino Rivadavia”, celebró su 150º Aniversario junto a autoridades municipales, inspectores, docentes y alumnos que participaron de los homenajes y espectáculos que desplegaron en la vereda de la institución, ubicada en Rivadavia 373 de la ciudad.

El intendente Francisco Gutiérrez participó del acto, que se realizó en conjunto a los festejos por los 203 años de la Revolución de Mayo y compartió la gran fiesta de la institución pública, pionera en la ciudad de Quilmes.

“Celebramos que esta escuela, pionera en la educación de nuestra comunidad, celebre sus 150 años con todo el amor, fervor y acompañamiento del pueblo y la comunidad educativa. Han pasado generaciones de las que muchos hoy están, son adultos que han constituido y consolidado este Quilmes que tenemos hoy”, dijo Gutiérrez al tiempo que destacó “Tenía una invitación de la Presidenta para estar en el Tedéum en Luján pero seguramente va a entender que no pueda estar ahí acompañándola porque merece que el Intendente del distrito, de la comunidad, participe del homenaje y recordación de 150 años de una escuela. Significa que aquí, en nuestra ciudad, en sus orígenes pensó en la formación de sus ciudadanos y en que tengamos un pueblo libre, culto, formado en conciencia cívica democrática”.

Ex directivos, ex maestras y ex alumnos y auxiliares se reunieron en un emotivo recuerdo para los egresados y maestros que formaron parte de la historia de la escuela, entre ellos Adriana Cantero y Rodolfo Cabral, que dirigieron unas palabras.

Fortalecimiento de la Escuela Pública

La directora de la Escuela N° 1 Patricia Aparo recordó los aniversarios de la querida escuela quilmeña, los festejos del 100° Aniversario y mencionó a directores y maestros que forjaron la educación pública. Entre otros, Aparo recordó la trayectoria y agradeció especialmente a la hija de la ex directora Lila Campelo por entregar el discurso original de su madre, guardado durante 30 años.

Gutiérrez destacó el impulso a la educación pública logrado en la última década. “Esta es una escuela abierta a la comunidad. Son muchos los vecinos que semanalmente vienen aquí a realizar aprendizajes en talleres barriales y culturales. Hay un trabajo común, solidario y activo con una presencia del Estado permanente que tiene que ver con la decisión política de nuestro gobierno de dar a la educación un rol fundamental”, aseveró el intendente e hizo hincapié en la sanción de las leyes de Financiamiento Educativo, de Enseñanza Técnica y el proyecto de extensión del programa Conectar Igualdad que entrega netbooks a los alumnos para la incorporación de tecnología al conocimiento.

Del mismo modo, indicó “hace pocos días se firmaron convenios para que distintas escuelas de Quilmes tengan playones polideportivos y también vamos a construir jardines maternales, que hacen falta para aquellas madres que tienen necesidad de trabajo y deben dejar a sus chicos”.

“El Estado municipal va a seguir acompañando y participando en esta escuela de aulas abiertas con las distintas actividades culturales. Felicitamos a los chicos por ser protagonistas de este hermoso aniversario y a los docentes por todo el apoyo, a pesar de las dificultades que todavía no han podido cerrar sus convenios y esperamos que lo puedan realizar pronto, sabemos que eso no inhibe que el maestro esté, todos los días, con un inmenso cariño, realizando su tarea de docente”, concluyó Gutiérrez.

Una gran fiesta

Cientos de vecinos disfrutaron de los espectáculos que se ofrecieron en el escenario instalado la peatonal Rivadavia. Alumnas de la escuela 1 ofrecieron un número de gimnasia rítmica con cintas; se descubrieron placas recordatorias; alumnos de la Escuela 1 junto a los grupos de danza de Centros Tradicionalistas; el Ballet Municipal y los Talleres Barriales de la Secretaría de Cultura, se integraron en gatos y el pericón nacional, con la interpretación de las guitarras de los alumnos del maestro Julio Urruty. El coro de la Escuela Normal y la orquesta de los Bomberos de Quilmes se sumaron a la gran fiesta 150° aniversario de la Escuela Nº 1, que culminó con una gran torta de cumpleaños que todos compartieron

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE